jueves, marzo 29, 2007

Educación de la compasión.

Autor: Martín López Calva
Publicación: Síntesis, 29 de marzo de 2007

De la clásica frase de Terencio: “Soy humano y nada de lo humano me es ajeno”, el mundo de nuestros días parece haber transitado hacia una versión totalmente contraria. En efecto, apoyados en la idea del respeto a la libertad de cada individuo y de la “tolerancia” y el respeto que se deben tener hacia los demás, los seres humanos de esta época de crisis-cambio-globalización parecen más bien responder a la sentencia: “Soy humano, sufro bastante como para tener que preocuparme por el dolor ajeno”.
Nos ha tocado un tiempo tan complicado, tan lleno de realidades injustas, indignas e indignantes, dolorosas e incomprensibles, que nuestra capacidad de asombro y nuestra sensibilidad hacia el sufrimiento humano parecen haberse diluído en una cómoda indiferencia disfrazada de respeto a la vida de los demás. Mientras a mí no me afecte lo que hace y le pasa al otro y mientras yo no afecte al otro con lo que hago o me pasa, la vida puede transcurrir con total “normalidad”.
Pero esta manera de enfrentar la vida, de defendernos inconscientemente de la crueldad de la vida, tiene al menos dos problemas evidentes que tendrían que ser considerados. En primer lugar, que es imposible, viviendo en sociedad, que a mí no me afecte el comportamiento de los demás y que a los demás no les afecte mi propio modo de proceder. En segundo lugar, que este deseo de “no ser afectados” y de “no afectar” a los demás, se convierte en una coraza que nos aísla a todos de todos y va diluyendo las redes de cohesión y de solidaridad social.
¿Cómo respondemos hoy a las demandas de justicia de los más afectados por una organización social regional, nacional y mundial que es excluyente, egoísta y generadora de sufrimiento humano?
Las respuestas parecen ir desde la simple evasión que adquiere formas de racionalización de nuestro egoísmo –“los pobres, los que sufren, tienen la culpa de lo que les pasa”- o de simple estetización cómoda de la propia vida –“esa realidad no existe, no tiene nada que ver conmigo, puesto que no soy una de las víctimas de la situación”- hasta lo que Lipovetsky[i] llama el “altruismo indoloro de masas” –“yo soy bueno y apoyo a los que sufren puesto que redondeo mi cuenta del súper y llamo para donar dinero al teletón”- mediante el cual creemos colaborar con los demás, pero en el fondo estamos simplemente curando nuestra propia conciencia y haciéndonos sentir bien a nosotros mismos.
La educación informal –la de la casa, los medios de comunicación, los amigos, la calle- y la educación formal –la de la escuela y la universidad- refuerzan esta insensibilidad hacia el dolor ajeno y van formando generaciones de personas, de hombres y mujeres, profesionistas y ciudadanos, que crecen con una visión que busca siempre ver para sí mismos y que evitan al máximo comprometerse con la búsqueda común de bienestar, porque no se sienten verdaderamente parte de una comunidad.
Pero como decía Ortega y Gasset: “si no salvo mi circunstancia, no me salvo yo” y la educación individualista y competitiva que estamos promoviendo, lleva en el fondo, no solamente a ahondar la injusticia social sino también a generar personas que no pueden alcanzar su propio proyecto de felicidad.
En su libro “Aprender a vivir”, José Antonio Marina[ii] plantea la necesidad de educar en la compasión, de educar la compasión como parte de una educación que capacite a las nuevas generaciones para construir su proyecto de felicidad sobre bases sólidas. Puesto que aunque parezca paradójico –puesto que la lógica simple diría, como señala este autor que “si sufro no sólo por lo que me sucede a mí, sino también por lo que les sucede a los demás, mis probabilidades de felicidad disminuyen”- la educación de la compasión genera personas más felices, puesto que los capacita para sumarse a “una lucha mancomunada contra el dolor” y hace crecer en una dinámica positiva la relación dialógica entre lo íntimo y lo social, que son los dos ámbitos fundamentales e inseparables en los que se desarrolla toda educación y toda vida humana.
Educar la compasión, educar la capacidad de “sentirse afectado por el dolor de los demás” es un desafío importante para todos los padres de familia y profesores en este “cambio de época”. Enfrentarlo con éxito implica asumir que la compasión no es simplemente un sentimiento sino un “hábito operativo”, un talante o estilo de ser persona, lo cual significa el desarrollo de un horizonte afectivo e intelectual completamente distinto al que está desarrrollando actualmente nuestra educación orientada hacia el éxito individual, que se sustenta muchas veces en el fracaso social.



[i] Lipovetsky, G. (1994). El crepúsculo del deber. La ética indolora de los nuevos tiempos democráticos. Barcelona: Anagrama
.

[ii] Marina, J. A. (2004). Aprender a vivir. Barcelona. Ed. Ariel.

lunes, marzo 26, 2007

EL DEBATE SOBRE EL ABORTO

Autora: Ma. Eugenia Sánchez D. de R.
Publicación: e-conulta, 26 de marzo de 2007

El debate sobre la despenalización del aborto es sin duda uno de los debates más dolorosos que han tenido que enfrentar las sociedades contemporáneas y que de nueva cuenta se encuentra en escena de manera álgida ante la propuesta de los diputados de Alternativa y la Coalición Parlamentaria Socialdemócrata de la ALDF de reformar los artículos 145 y 147 del Código Penal del DF. La ALDF ya había aprobado el 18 de agosto de 2000 la despenalización del aborto por las siguientes causales: violación, malformaciones congénitas, riesgo de vida para la madre e inseminación artificial forzada, y teniendo como límite 12 semanas de gestación. La propuesta actual elimina todas las causales dejando la decisión únicamente a la mujer pero a la que previamente se le informará de los riesgos y las alternativas posibles al aborto. Las reformas se plantean como un recurso extremo que debe evitarse con educación sexual, información y suministro oportuno de métodos anticonceptivos seguros, eficaces y adecuados para cada persona.

¿En qué momento desde la penetración del espermatozoide en el óvulo, la formación del cigoto, la implantación del óvulo fecundado en el útero, la aparición de la actividad eléctrica cerebral etc. se puede hablar de vida propiamente humana? Ciertamente que desde el momento en que aparece un nuevo código genético, 18 a 20 horas después de la fecundación, lo que está presente no es vida de zanahoria o de rata, es código genético de vida humana, sin embargo no es tan claro que esa realidad pueda llamarse ya ser humano único e individualizado. De ahí surge toda clase de polémicas motivadas por diferentes intereses, unos más éticos que otros. Probablemente continúe siendo un debate ríspido por muchos años, a no ser que nuevos avances científicos, biológicos, psicológicos, sociológicos y nuevas reflexiones filosóficas aporten datos relevantes para la discusión.

Las decisiones éticas por definición son decisiones que se toman ante conflictos de valores que se articulan de manera generalmente muy compleja y que exigen responsabilidad, información, contextualización, diálogo e introspección. Lo que siempre está en juego es la vida y la dignidad humana, de las personas y de las colectividades, de las generaciones presentes y de las futuras. Y todo eso, todo, es lo que está en juego en el tema del aborto. Y el diálogo se ha vuelto casi imposible porque predominan posturas polarizadas que paradójicamente convergen en que ambas argumentaciones parecen eliminar precisamente la complejidad y la tensión valoral que conlleva la interrupción de un embarazo.

En un polo están grupos como la jerarquía eclesiástica, Pro-vida y otros, que consideran que el aborto voluntario (considerando aborto incluso el uso de la píldora de emergencia) sea cual sea la causa, y en cualquier momento del proceso es un homicidio. En otro polo están grupos feministas que consideran que la mujer tiene derecho absoluto sobre su cuerpo y por lo tanto puede decidir libremente si quiere abortar, en el transcurso de 12 o 13 semanas de gestación..

En el primero caso, lo primero que salta a la vista es la falta de sensibilidad a las causas del aborto, como si éste se diera en un vacío de contexto y por mala fe de la madre, eliminando así los valores que entran en conflicto. Y entre las principales causas del aborto en nuestro país están: la miseria, la falta de información y educación sexual contextualizada y el machismo. Uno se asombra de cómo se habla de excomunión automática ante el aborto y por otro lado se toleran e incluso se apoyan “abortos colectivos” generados por las políticas del FMI, por los abusos de la Banca, por la obscena concentración de la riqueza en nuestro país que mata, sí, mata, de desnutrición, de falta de oportunidades, además de desintegrar a las familias de una gran parte de la población, la de los migrantes. ¿Por qué no se condena esa “cultura de muerte”? ¿ Qué significa hacer manifestaciones para defender el carácter “sagrado” de la vida con la presencia de miembros del Ejército que están armados precisamente para matar ( hace unos días en el Tercer Congreso Internacional Provida)? ¿Con qué autoridad moral se habla de respeto a los seres humanos cuando al mismo tiempo se encubren los delitos de pederastia al interior de la Iglesia, delitos que han destruido tantas “vidas”? Si eso indigna a todo ser humano con sensibilidad moral más aún nos indigna a los creyentes. Y si a la condenación del aborto se le añade la prohibición del uso de preservativos y las reticencias a una sana educación sexual por parte de la Iglesia, nos encontramos en un escenario que pone a la mujer entre la espada y la pared lo que se puede considerar gravemente injusto y por lo tanto inmoral por parte de la Institución.

En el segundo caso, el del planteamiento de que la mujer tiene derecho absoluto sobre su cuerpo parte de una visión discutible sobre el ser humano. Me parece que no tenemos derechos absolutos ni sobre nuestro cuerpo, ni sobre nuestra vida, ni sobre el entorno. Precisamente porque los seres humanos creímos que teníamos derechos absolutos sobre la naturaleza hemos deteriorado nuestro nicho vital. Creo, como dice Raimon Panikkar que somos seres “relativos” es decir estrechamente relacionados con los demás y con la naturaleza, seres inter-in-dependientes. Creo como plantea Levinas que somos responsables los unos de los otros incluso antes de tomar conciencia de ello. Pero por ello y porque creo que la libertad es ante todo una forma de relación, no una desvinculación per se, me parece fundamental continuar la lucha por la equidad de género que supone, entre otras cosas continuar la lucha contra la expropiación que del cuerpo y de la sexualidad de la mujer han hecho el Estado, las creencias, los hombres. Sin embargo sostener que el carácter absoluto del derecho de la mujer sobre su cuerpo es el punto nodal para la decisión del aborto, me parece que es eliminar la premisa que planteo de que el aborto es un conflicto de valores.

Edgar Morin en su libro L’Éthique, que tiene como hilo conductor la complejidad de la ética, plantea constantemente las relaciones complementarias, antagónicas y recurrentes entre individuo, sociedad y especie, y considera que la cuestión ética está en el corazón mismo de esta dinámica. Dice, en el caso que nos ocupa, que inevitablemente nos enfrentamos a los antagonismos que supone el derecho de la mujer a preservar su libertad abortando ante un embarazo no deseado, el derecho de nacer del embrión, y el derecho de la sociedad a preservar su demografía. Morin le concede derechos al embrión lo que es precisamente un aspecto fundamental del debate y que creo debe de permanecer como debate, pero plantea de manera seria la complejidad de lo que está en juego y que lleva a considerar que la calidad de las decisiones morales no puede prescindir del contexto individual y social en el que están inmersas.

Pero lo complejo no debe de llevar a la parálisis sino a la seriedad, a la responsabilidad y a la aceptación del carácter incierto de nuestras decisiones, y además ocurre que el debate en el que nos encontramos en este momento es uno en torno a una legislación. Por lo tanto es necesario distinguir el nivel de la ética y el de la legalidad. Por supuesto que ambos niveles tienen relación. Si algo deseamos es que el respeto a la vida y a la dignidad informen las leyes de todo tipo y su aplicación, sin embargo para permitir una convivencia sana en una sociedad plural ( y una sociedad que no es plural ya no es sana) es necesario legislar a partir de acuerdos mínimos.

La despenalización del aborto no es una ley que obligue a ninguna mujer a abortar en ningún caso, eso sería inadmisible, pero no se puede legislar sobre casuística, y en el caso del aborto voluntario cada caso es una situación especialmente compleja. Queda a la conciencia de la madre la decisión última. Por otra parte la objeción de conciencia de parte de los médicos que se niegan a practicar el aborto, derecho también fundamental, está incluida en la ley vigente (excepto en los casos en los que la vida de la madre esté en peligro)

Me parece claro que es necesario legislar sobre salud pública, no en abstracto sino en el contexto concreto actual en el que es urgente proteger a miles de mujeres que mueren o son explotadas por abortos practicados en la clandestinidad y ese es el meollo del asunto de la despenalización. Se trata de una defensa de la vida en un sentido colectivo que tiene un valor ético indudable. Y se trata también de ir quebrando esa relación entre sexualidad y poder en la que las mujeres han sido las víctimas pero que ha afectado a toda la sociedad.

Queda pendiente el esfuerzo de luchar en contra de la inequidad social, en contra del machismo interpersonal e institucional, y por una educación sexual en profundidad para que la práctica del aborto desaparezca que es lo que todos deseamos.

Queda pendiente continuar la reflexión sobre la vida, la muerte, la dignidad en el contexto particularmente desafiante en el que estamos inmersos

viernes, marzo 23, 2007

Ampliar los retos actuales de la Secretaría de Educación Pública

Autora: Ma. Alejandra Diaz Rosales
Publicación: Síntesis, 23 de Marzo de 2007

Con encomiable fervor la actual Secretaria de Educación Pública, Josefina Vázquez Mota, comunica los programas que la dependencia a su cargo perfila en aras de la mejora educativa de todos los niveles. En el portal de la SEP podemos encontrar las líneas de acción establecidas en los primeros cien días de esta funcionaria nombrada por el actual gobierno de Felipe Calderón y su equipo de trabajo.
Destacan en esta perspectiva de acción la continuidad del PRONABES (Programa Nacional de Becas para la Educación Superior) que desde su origen se ha orientado a brindar apoyo económico a jóvenes que aspiran ingresar a la universidad y que han tenido un desempeño académico favorable que merece ser reconocido y cuyas familias además, cuentan con ingresos precarios. Este programa prioriza los apoyos para estudiantes mujeres, así como para aquellos estudiantes que han contado con una beca del Programa Oportunidades en los niveles escolares previos y para estudiantes de origen indígena. Los montos que van de $750 a $1000 mensuales pretenden constituir una ayuda sistematizada que garantice el acceso y permanencia en la educación superior. Los recursos federales y estatales para estas becas ascienden a $1,400,000 por cada sector para este ciclo escolar (2007-2008); se calcula que puedan beneficiarse uno de cada dos estudiantes en situación de pobreza que se inscriban en universidades públicas estatales, institutos tecnológicos, universidades interculturales, universidades federales o universidades politécnicas.
Se ha dado marcha a su vez a un programa de financiamiento para la mejora y habitabilidad de la infraestructura física de los centros escolares; crear un ambiente de trabajo digno que considere el orden y mantenimiento físico de las escuelas es un factor que favorece la motivación para aprender. Bajo un esquema de corresponsabilidad estatal y federal, la inversión se destinará a la mejora de instalaciones eléctricas, hidráulicas y sanitarias para escuelas prioritariamente del polígono de pobreza de todo el país.
Frente a la preocupación de reducir el índice de inseguridad en municipios de todo el país considerados con alto índice delictivo, se ha creado el programa Escuela Segura que promueve la participación comunitaria en pro de la seguridad de los escolares y la erradicación de la violencia y las adicciones. Esta propuesta se apoyará en la conformación de Consejos Escolares de Participación Social así como en el trabajo conjunto de padres, profesores, alumnos y otros actores sociales que tendrán la responsabilidad de construir una cultura de prevención. Al igual que en los programas anteriores, el enfoque de esta iniciativa establece corresponsabilidad institucional con instancias como SS, SNTE, SEDESOL, SSP, DIF y CONACULTA.


Operará a su vez un programa denominado Escuelas de Tiempo Completo, cuya intención es prolongar la estancia de profesores y alumnos en los centros escolares para hacer factible el logro de aprendizajes y competencias con la implementación de otros campos formativos. Esta opción puede brindar beneficios educativos a los hijos de madres trabajadoras o familias uniparenteales que requieran de un tiempo más prolongado de estancia diaria en la escuela. Una primera etapa contempla la modalidad de horario ampliado aprovechando los recursos existentes en dobles plazas y comisiones técnicas. Los recursos se destinarán exclusivamente para actividades académicas.
El panorama se muestra alentador frente a la disposición real de recursos financieros que mejoren la infraestructura escolar, las condiciones de trabajo en tiempos ampliados o la previsión de becas para garantizar el acceso a la educación superior a muchos jóvenes que por situaciones de pobreza han sido excluidos de este nivel. Me parece además interesante el esquema de actuación corresponsable e interinstitucional; el énfasis en la participación comunitaria es elemento indispensable para el desarrollo educativo, pero no quisiera dejar pasar la oportunidad de compartir una constante inquietud por la urgente atención que merecen también los procesos de aprendizaje. Todavía conservamos rezago y alto índice de reprobación en las disciplinas elementales del nivel básico: matemáticas y español. Tan evidente es la deficiencia en el aprendizaje de la lengua que presenciamos varios o muchos casos de estudiantes universitarios que muestran serias dificultades en la comprensión lectora, la redacción y argumentación de ideas; no hablemos de la capacidad incipiente que tienen algunos frente a la disposición cognitiva para reflexionar y comunicar la construcción personal del conocimiento. El asunto es serio y requiere de la misma preocupación y búsqueda compartida de iniciativas, tanto como la procuración de recursos para mejoras externas.
Es innegable que aunque la responsabilidad del aprendizaje contempla diversos factores y actores, uno de ellos es un sistema educativo que aún padece carencias en los métodos de enseñanza y la previsión sistematizada de estrategias que garanticen óptimos desempeños académicos.
Espero que la actual gestión de la Secretaría de Educación Pública sostenga de manera coherente y transparente los programas que ha anunciado, pero que conmine también a la definición de acciones que aseguren estudiantes con calidad académica. Este continúa siendo un reto del presente educativo de México.

jueves, marzo 15, 2007

LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Y LA NECESIDAD DE REDES DE INVESTIGADORES EDUCATIVOS

Autora: María Isabel Royo Sorrosal
Publicado: Síntesis, 15 marzo 2007

La semana pasada se realizó en Puebla una jornada de análisis sobre La investigación educativa en las entidades federativas. Reunidos 20 estudiosos de 16 instituciones y organismos de Educación Superior de 9 entidades federativas, se aportaron elementos para la elaboración de estados del conocimiento de la investigación educativa que se deberán presentar al inicio de la próxima década, promovidos por el Consejo Mexicano de Investigación Educativa.
Los objetivos, delimitaciones metodológicas y formas de trabajo de estos estados del conocimiento, así como los sujetos de la investigación educativa y los instrumentos para su estudio, fue la problemática tratada en los diferentes seminarios y talleres.
A lo largo de dos días pudimos constatar los diferentes niveles de logro, la concentración de la investigación y la necesidad de empujar desde abajo y desde el interior de las entidades federativas, llevando a cabo acciones entre investigadores de las diversas instituciones e instancias locales interesados genuinamente en la realización con equidad de la teoría y práctica de la investigación educativa.
Es urgente integrar y fortalecer redes de investigadores en los Estados que con estilos de trabajo colaborativo, permitan la interacción con o sin financiamiento, y atiendan las necesidades de investigación de los tomadores de decisiones y de los usuarios en general.
La ausencia de políticas a largo plazo y falta de asignación de funcionarios idóneos para el logro de las metas planteadas en las entidades locales, así como la escasa colaboración entre los académicos de las instituciones de educación e investigación de los diferentes niveles, mantienen nuestras entidades federativas en condiciones desérticas en lo relativo a educación.
Sólo algunos oasis testimoniales y esperanzadores, conocidos y desconocidos, permiten proponernos una vez más las metas que nos lleven, a mediano y largo plazo, a una buena calidad educativa y de investigación diseminada en la región y en todo el país.

CONTROVERSIAS UNIVERSITARIAS

Autor: Javier Sánchez Díaz de Rivera
Publicación, La jornada de oriente, 15 de marzo 2007
Nuevos tiempos corren y nosotros en las universidades parecemos paralizados en viejas inercias o, paradójicamente, montados acríticamente en nuevas inercias. Las viejas tienen que ver con la pugna entre universidades privadas y públicas, la gratuidad pública de la educación superior, el desmedido crecimiento de carreras obsoletas sin futuro claro. Las nuevas tienen que ver con el montaje de una visión universitaria pragmática tanto en universidades públicas como privadas llevadas por un sistema económico dominante que sigue generando concentración de capital y pobreza. Por otro lado hemos perdido mucho del sentido crítico que corresponde a las universidades, hemos perdido la imaginación. La imaginación al poder hace mucho que dejo de ser un lema inspirador.
Las universidades públicas, si bien en algunos casos son aún un espacio para pensar el país, se han mimetizado a un esquema formativo y académico que ya no pone en cuestión la sociedad en que vivimos. Forzadas por las circunstancias enfoca sus esfuerzos a brindar fuerza de trabajo para un mercado que cada vez es más estrecho en profesiones que están cada vez más saturadas.
La oferta de educación superior privada ha crecido de manera exponencial, al punto que sin contar la educación tecnológica, ya constituye casi la mitad del total de la matrícula actual en el país. Esta oferta se puede de manera general dividir al menos dos sectores. Las enfocadas al lucro sin más, muchas de ellas propiedad de funcionarios o exfuncionarios de universidades públicas o de instancias gubernamentales y otras con un compromiso mucho más profundo aún a pesar del costo de sus colegiaturas. Entre las universidades más orientadas al lucro hay buenas y malas. Las hay malas que quieren ser mejores y hay muchas que no parecen querer nada en especial más que mantenerse en el mercado. Responden a una demanda y en ese sentido cumplen hasta cierto punto un servicio a la sociedad. Por otro lado, a pesar de que se sabe poco, en los últimos seis años nacieron noventa universidades públicas en el país, a razón de una cada tres semanas. Hoy se atiende aproximadamente una cuarta parte de la población en edad universitaria (18-24 años) y tanto por voluntad política como por exigencia social esta proporción seguirá creciendo tal vez hasta llegar a cubrir a la mitad de esa población.
Demanda tenemos y tendremos. Pero, ¿a donde vamos? ¿con que costos? ¿con que opciones? ¿con que presupuestos? ¿con que calidades?, ¿con que profesiones?. Eso no parece estar claro ni en las políticas públicas que siguen a merced de rejuegos políticos de todo tipo que van desde la ineptitud de los diputados para abordar la materia, hasta los movimientos manipulados de resistencia a todo cambio pertinente, pasando por la inconciencia de muchas universidades privadas.
La gratuidad de la educación superior tiene un sentido muy hondo, pero en la práctica subsidia en alto grado a los sectores menos pobres de la población, tanto por que asisten a ella personas con capacidad de pagar, como por los mecanismos de selección que relegan a quienes más necesidad tienen. Por esta razón es obsoleto mantenerla en los términos actuales. Deben evolucionar a cuotas diferenciadas y mantener la gratuidad solamente para aquellos que en verdad no pueden aportar nada.
El costo promedio al año de un alumno en las universidades públicas es mayor a los cuarenta mil pesos y en algunos casos alcanza hasta los setenta mil. La educación pública cuesta tanto o más que la privada por alumno. Las calidades son diversas y en muchos tanto de universidades publicas como privadas seriamente cuestionables.
Por otro lado hay universidades privadas, como la Universidad Iberoamericana entre otras, que tienen una clara vocación social, con proyectos de investigación pertinentes a la región y al país, con servicio social serio y profundo y con un sentido profundamente crítico de la sociedad en que vivimos. El viejo cliché ligado al tipo de alumnos que recibe esta universidad no concuerda hoy con la realidad de su práctica y su compromiso. Esto se puede decir de otras universidades de calidad.
Es urgente una política publica de educación superior que supere las viejas inercias y que inventé nuevas formas de relación entre universidades públicas y privadas en el marco de planes regionales de desarrollo, que contenga el crecimiento de oferta en carreras saturadas y sin mercado de trabajo, que auspicie el desarrollo de nuevas carreras significativas para el desarrollo del país. Una política que distribuya recursos de acuerdo a criterios de calidad, pertinencia, compromiso social y aportación crítica para becar a estudiantes verdaderamente necesitados sin considerar si deciden asistir a una universidad pública o privada. Una política que permita el desarrollo de calidad en las universidades nacientes y pequeñas que quieren ser serias en lugar de proscribirlas como patitos y al final auspiciar su existencia. En síntesis una política de concertación entre la educación pública y privada que se rija por criterios de prioridad regional y nacional y que aproveche la fuerza de la iniciativa privada comprometida y la tradición de servicio público de la educación. ¿realmente es impensable?

martes, marzo 13, 2007

Los jóvenes no ven tecnología en la PC, sino una ventana al mundo.

Autor: Bernardo Reyes Guerra
publicación: e-consulta, 13 de Marzo 2007

Cuando a finales de los 70s y a principios de los 80s empezaron a aparecer las nuevas computadoras, nunca se pensó que esas herramientas iban a provocar cambios tan importantes como los que hoy algunos padecen y otros disfrutan.
Hace 25 años nació la computadora personal, como una nueva herramienta de hacer cálculos y reportes, su impacto fue tan importante que muchas empresas decidieron permitir la entrada a su estructura, en función de la eficiencia prometida. Esta incorporación requirió que los usuarios, nótese la palabra referida a la herramienta (martillo-martillador), tuvieran que aprender computación, es decir, lenguajes de programación, nuevas formas de procesar y a almacenar información. Se modificaron las prácticas de manera importante, de hecho cambió el futuro y los elementos competitivos.
Velozmente, se desarrollaron funciones distintas a los procesos administrativos, se manejaron reportes diseñados por cada persona, la información y el criterio se distribuyeron; la comunicación exigió ser mejor y más frecuente en la empresa; para la sociedad en general aparecieron juegos, aplicaciones gráficas, nuevas y creativas formas de comunicación y nuevas formas de interrelación.
Las nuevas formas de comunicación se han desarrollado a partir de la popularización de Internet y tienen distintas formas, quizá la más simple es la del chat, que los jóvenes y ejecutivos de hoy usan de manera usual, unos para platicar y otros para comunicarse con discreción en juntas o reuniones o como sustitutos de radio pasillo. El uso del chat es tan común que se está gestando una nueva forma de escribir, con apóstrofes, con nuevas y creativas abreviaciones y con emoticones, innovadoras formas icónicas de transmitir emociones.
La escritura parece desinhibir a muchas personas, jóvenes y maduros por igual, pues por escrito se dicen cosas que presencialmente costaría mucho trabajo, por lo que esa apertura produce relaciones más fuertes y más constantes entre las personas; esta situación ha producido noviazgos y bodas a partir de ese tipo de interrelación. Esta comunicación ha incorporado audio y video, lo cual permite la inclusión de analfabetas y hasta de débiles visuales.
Para acentuar y seguir promoviendo la comunicación, el cibermundo ha diseñado espacios virtuales, donde se pueden poner fotos, videos, opiniones personales, archivos y hasta manejar construcción social de conocimiento, como son los weblogs y los wikies; quizá la wikipedia es lo más conocido de estos conceptos, por ser una “enciclopedia” dinámica de acceso y publicación abiertos y sobre todo de construcción social.
La existencia de foros de discusión permite la reflexión socializada de diversos temas culturales, de empresa, políticos, etc, que de hecho es una forma de manejar el acto comunicativo para un juicio consensuado, por lo que estos espacios se están convirtiendo en una herramienta de democracia y acción ciudadana.
Esto ha dado pie a usar esta tecnología para conocer y negociar significados entre el comercio y su mercado, entre los productores y los usuarios, entre el gobierno y la sociedad civil; es de hecho, una comunicación de dos vías, de mayor impacto que los tradicionales medios unilaterales, pues intentan significar la opinión de las personas desde una realidad recortada.
Los gigantes de la comunicación se han dado cuenta que la convergencia tecnológica del manejo de datos, telefonía, radio y televisión es más que una herramienta novedosa es de hecho un nuevo concepto que seguramente revolucionará una vez más el concepto de futuro, que es a final de cuentas el motor de las decisiones en el presente.
Como se puede ver, los cambios de estos conceptos han abierto una ventana al mundo con perspectivas distintas, es como si tuviéramos nuevos ojos para ver el mismo paisaje, es por este que las nuevas generaciones ven en la tecnología informática una ventana al mundo y no ven bits, bytes, costos, inversiones como las generaciones anteriores; la TI no es una manear de hacer más eficiente el mundo tradicional, es un nuevo paradigma, una nueva manera desde donde se conoce el mundo; ojalá que la las nuevas generaciones en convivencia y competencia por la sosteniblidad podamos encontrar caminos en esta tecnología para negociar significados y podamos juntos construir un futuro sostenible, ético y solidario.

jueves, marzo 08, 2007

Cambio Climático, una verdad inconveniente.

Autor: Gerardo Tapia H.
Publicación: Síntesis, 8 de Marzo 2007

Finalmente en 2 eventos mundiales se asalto al parecer de una manera más que importante a la opinión pública en referencia al Cambio Climático, a través de la Reunión de París donde unos 500 expertos de todo el mundo presentaron un documento sobre la evidencia científica del calentamiento global. Por otro lado unos días después fue premiado el documental de Al Gore “Un verdad inconveniente”, lo importante más que el premio “Oscar”, fue la oportunidad de dedicarle unos minutos a este fenómeno que ha sido generado por la actividad humana ante un público de espectadores tan amplio, como fue el de ese evento.

Lo más interesante de ambos eventos es que uno a través de una revisión hecha por varias personas en distintos años confirma que todos los artículos científicos confirman el calentamiento global y el evento de París (realizado por científicos) también lo afirma, en este sentido lo más grave ha sido la desinformación que muchos medios de impresos han manejado, donde en diarios y revistas de acuerdo con Gore (2007), sólo 44% coinciden con la opinión de los científicos, y el 56% de los medios revisados atribuían el calentamiento a otras causas o simplemente tachaban esa información, como algo dudoso o exagerado, es decir sembraban incertidumbre.

De lo que no hay duda, es que se espera un incremento en la temperatura del planeta entre 1.8°C y 5°C, con una media de 3°C, esto representaría muchos riesgos para el planeta, y aquí es donde resulta realmente triste y alarmante la falta de compromiso de muchas empresas y de una política clara por parte de las autoridades de varios países.

Un punto clave en este proceso ahora están jugando los mecanismos de desarrollo limpio y la ratificación del protocolo de Kyoto, donde como ya es sabido los EUA, el mayor emisor de gases de efecto invernadero (GEI), se ha negado de manera sistemática durante el gobierno de George W. Bush, a firmar dicho convenio, en este sentido la Unión Económica Europea entre el grupo de países emisores, ha dado pasos definitivos, estableciendo un compromiso entre sus miembros que va más allá de Kyoto, en el cual establece sanciones y multas para aquellas naciones que no reduzcan una cuota mínima de GEI. Por otra parte existe el firme compromiso de Canadá y Japón de trabajar en este sentido y que a partir de la ratificación del Protocolo a inicios del año pasado han empezado a comprar bonos.

Existen 2 mecanismos para que los particulares puedan participar con bonos en el Protocolo de Kyoto, y esto es por medio de los Mecanismos de Desarrollo Limpio (MDL), el primero es a través de la reducción de emisiones de gas metano, aquí entra la captación de este gas de sitios o sistemas productivos que lo generan como son las granjas porcinas, o los rellenos sanitarios entre otros, este primer mecanismo favorece a la tecnología ya que varias compañías internacionales están ofreciendo biodigestores que transforman este gas en energía, logrando evitar emisiones y vendiendo la energía producida. El segundo modo es a través de las plantaciones forestales, las cuales pueden vender 2 tipos de certificados de fijación de carbono a 7 años o por periodos mayores, la complejidad empieza al calcular la capacidad de fijación por especie y los compromisos de cuidado del bosque particularmente ante el riesgo de incendios.

Este panorama nos hace preguntar ¿Qué está ocurriendo en México?, primero se debe decir que aunque se inició una política clara en el gobierno Foxista, creando la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), por otra parte no se tomaron las medidas adecuadas, ya que al iniciar los trabajos de reforestación a través de PSA (Pago de Servicios Ambientales de Carbono), o el estímulo de manejar de manera sostenible algunos predios bajo manejo forestal, se omitió un aspecto relevante que al país le hubiera permitido estar preparado para ingresar a los MDL ya, desde la alternativa de Secuestro de Carbono, y este pequeño detalle es que, para que un bosque ingrese en esta modalidad, debe manifestar en el momento de la reforestación que le interesa formar parte de estos mecanismo, hecho que debe ser avalado por escrito por una institución gubernamental promotora y con un documento de la autoridad local, esta pequeña omisión ha dejado fuera a los bosques que entraron al programa entre 2002 y 2006, también pone en riesgo la permanencia del programa una vez que concluyan los apoyos dados por el banco mundial a través del gobierno de México, se tendría que saber ¿Cuál fue la razón de está “pequeña omisión”?

Un dato relevante en el caso del mecanismo de evitar emisiones de Metano (Certificado de Reducción de Emisiones), es que México es el segundo país que más CERs ha vendido hasta diciembre del año pasado con 36 proyectos, lo que debería ser de dominio público es ¿qué empresas están promoviendo estos proyectos? Y cómo si el país ocupa un lugar tan relevante en la promoción de dichos proyectos no existe una difusión en los medios de comunicación y tampoco se trabaja una conciencia acerca de los beneficios de los mismos.

El Cambio Climático nos está afectando a todos, ojala que la posibilidad de los beneficios para acceder a los estímulos para participar en los Mecanismos de Desarrollo Limpio esté también al alcance de todos y no sólo a la de un grupo en particular.

miércoles, marzo 07, 2007

No pretendan que me alegre

Autora: Celine Armenta
Publicación: La jornada de oriente, 7 de marzo de 2007

Somos expertos en trivializar cuanto se nos pone delante. Al menos los occidentales de nuestro tiempo, somos antítesis de Midas, pues tocamos lo más valioso: vida, muerte, drama o epopeya, y en un pestañeo lo trastocamos en banalidades. Así logramos que el día internacional de la mujer pasara de ser una jornada de lucha y demandas, a ser una fiestecita con ventas especiales, 10% de descuento, y frases melosas. En vez de recitar uno a uno los nombres de los millones de mujeres que han perdido la vida, o trozos de ella, en la conquista de derechos primarios, oímos canciones cursis. Y en vez de exigir a todo pulmón —con justa indignación—, justicia, paz y equidad plena para la mitad femenina de la población, se espera que nosotras, mujeres, regalemos gratitud y sonrisas a derecha e izquierda, en respuesta a una lluvia de felicitaciones paternalistas e ignorantes.
No, por favor no. Yo no puedo sonreír ni aceptar felicitaciones. No tengo suficientes motivos para congratularme, ni tiempo para perder en ceremonias. Tengo urgencia de seguir luchando, y de reclutar aliados. Porque hoy día, en México, en Puebla, las ancianas, las mujeres maduras, las jóvenes, y las niñas, por el puro hecho de ser mujeres, enfrentamos un horizonte sombrío, con muy altas probabilidades de sufrir vejaciones, discriminación y acoso, marginación y abandono; golpes o incluso la muerte.
En México —según INEGI, CONAPRED, y la ONU—, por cada 100 víctimas de violencia doméstica, 96 son mujeres; y dos de cada tres mujeres padecen agresiones de su pareja. Anualmente casi 400 mil adolescentes quedan embarazadas; la mitad de ellas con muy poca o nula escolaridad. Y cada año, medio millón de mexicanas se ve en peligro de muerte por tener que realizar un aborto clandestino.
La población de mujeres analfabetas es casi 50% mayor que la de varones analfabetos. En contraste, el porcentaje de varones que gana más de 5 salarios mínimos, es 40% mayor que el de mujeres.
La misoginia criminal, que hace un año escuchamos en las famosas grabaciones telefónicas, no es privativa de un puñado de poderosos; se la escucha en el púlpito; y en las combis; en el salón de clases, la oficina, y el hogar. Así, uno de cada 6 mexicanos dice que no hay que gastar en la educación de las hijas; y uno de cada tres cree que es normal que las mujeres ganemos menos que los varones. Uno de cada cinco piensa que las mujeres tenemos menos capacidad para ocupar un cargo importante; y uno de cada cuatro piensa que muchas de nosotras somos violadas por provocar a los varones.
De modo que nadie me pida que me alegre por el día de la mujer, o por el éxito de una líder sindical, u otra mujer encumbrada en el poder. Prefiero llenarme de ira por la anciana de Zongoliza, que hace una semana murió tras violación tumultuaria, y por las muertas de Juárez, las mujeres golpeadas, y todas las mujeres sin poder y sin voz.
No me feliciten. No ahora.

martes, marzo 06, 2007

Calidad educativa y estilos de aprendizaje

Autora: Laura Rodríguez M.
Publicación: e-consulta, 6 de Marzo de 2007

La calidad en el servicio constituye una preocupación relevante para las instituciones educativas mexicanas en la presente década. Así, cada escuela y cada universidad se somete a complicados procesos de evaluación que les permiten identificar sus puntos fuertes, en los cuales apoyar su prestigio y proyección social, y sus puntos débiles, para corregirlos y reforzar los ámbitos menos desarrollados en su quehacer educativo.

Uno de los procesos al que se le presta mayor atención, debido a su importancia de cara a la sociedad del conocimiento, es el aprendizaje. En efecto, hoy más que nunca el aprendizaje se encuentra en el centro de la preocupación del proceso educativo.

De ahí que muchas estrategias de evaluación estén encaminadas a medir el aprendizaje de los alumnos, comparando resultados obtenidos entre niños y jóvenes del propio país o de diversos países, como lo hace la prueba PISA. De estos resultados se derivan estimaciones relativas a la calidad de la educación en las diversas instituciones y países que han sido evaluados.

Las nuevas tendencias educativas y la declaratoria de la UNESCO en relación al aprendizaje a lo largo de la vida ha dinamizado a escuelas y universidades que desean ser reconocidas como instituciones de calidad, hacia la búsqueda de estrategias, modelos y métodos encaminados a favorecer uno de los pilares fundamentales de la educación: aprender a aprender.

Pero, ¿qué es aprender a aprender? Aunque esta expresión ha sido interpretada de diversas maneras por los teóricos de la educación, una forma generalmente aceptada de definirla es que el alumno tenga conciencia de la manera en que aprende, es decir, que se dé cuenta de aquello que le permite aprender y del modo concreto en que aprende.

En la medida en que el alumno entienda y maneje la forma en que aprende, estará más capacitado para adaptarse e innovar en cualquier circunstancia que se le presente. Esto resulta muy conveniente si tomamos en cuenta que, en el contexto actual, la persona debe estar dispuesta a aprender permanentemente si desea sobrevivir en el cambiante mercado laboral del siglo veintiuno.

Si el alumno se ve impulsado a aprender cómo aprende quiere decir que, a pesar de que hay convergencias en el modo de aprender entre los seres humanos, existen particularidades que denotan las variaciones entre los individuos en sus procesos de aprendizaje.

El reconocimiento de estas variaciones por parte de los teóricos de la educación, los han llevado a incorporar en sus investigaciones el estudio de las diferencias individuales aplicadas al aprendizaje. Esta incorporación ha permitido el desarrollo de la teoría de los estilos de aprendizaje.

Aunque los estilos de aprendizaje son abordados de diferentes maneras, a través de su desarrollo se pretende rescatar que no hay fórmulas válidas para todos acerca del modo en que se aprende.

En la forma tradicional de entender el aprendizaje, se cree que todos los alumnos aprenden de la misma forma y que deben contar con las mismas condiciones para aprender. Por ejemplo, en la literatura acerca de los hábitos de estudio es frecuente encontrar la recomendación de contar con un lugar libre de distracciones, con una iluminación determinada y en condiciones de casi total aislamiento para lograr el aprendizaje.

Sin embargo, los teóricos de los estilos de aprendizaje nos hacen caer en la cuenta de que las condiciones para aprender dependerán de las características particulares de los educandos. Mientras unos necesitan, por ejemplo, estudiar en un lugar libre de ruidos, otros requerirán escuchar música para poder aprender. Mientras unos pueden estar sentados durante largos periodos de tiempo para lograr el aprendizaje, otros necesitarán estar en movimiento para lograr asimilar la información que deben estudiar.

Del mismo modo, mientras unos requieren de estímulos visuales para detonar los procesos mentales que permiten el aprendizaje, otros requerirán estímulos auditivos o incluso de la manipulación de la información para poder procesarla, analizarla y retenerla. Mejor aún, muchos estudiantes preferirán la combinación de estímulos visuales, auditivos y de movimiento para aprender mejor.

Así que incorporar los enfoques sobre estilos de aprendizaje al proceso educativo y encaminar los esfuerzos docentes a la construcción de ambientes que respondan a la diversidad de estilos en el aula es una buena estrategia para lograr una educación de calidad.

jueves, marzo 01, 2007

Macro vs. Micro

Autor: Rodrigo Saldaña Guerrero
Publicación: La Jornada de Oriente, 1 de Marzo, 2007

Hay quienes están cansados de oír sobre la reforma del estado, o, más exactamente, de oír las mismas cosas una y otra vez, y cada vez como si se tratara de algo nuevo. A mí me pasa algo similar con parecidos alegatos sobre los famosos modelos. El tema es muy complejo, pero concentrémonos en los siguientes puntos:

a) Múltiples factores que se entrecruzan entre sí en una miríada de formas merecen una atención detenida, pero esto casi nunca sucede. No se demuestra que el modelo X produzca en general las consecuencias Y, ni que el modelo en cuestión se aplique en el caso Z. Científicamente habría que comprobar que el modelo X se aplica en una serie n de casos, y que se puede establecer una correlación rigurosa entre las supuestas malas consecuencias del mismo. Malas consecuencias que ocurren en todos esos casos y sólo en ellos. De otra forma podría ocurrir algo como que se le atribuyera tendencia embriagadora sólo a, digamos, el brandy, y se decidiera evitar las borracheras bebiendo únicamente ron.
b) Esto nos lleva a la cuestión de lo problemático que es comprobar la aplicación del modelo. El ejemplo que más me irrita es la insistencia en que la pobreza es provocada sólo por el modelo socioeconómico. En muchos países ciertas medidas de salud tienden a generar un aumento explosivo de la población, sin que se tome otras para que haya más empleos, más y mejor escolaridad, más abundantes servicios de salud. Esta negligencia, ¿es parte de un modelo? ¿no agrava la pobreza?.
c) Desde hace tiempo tengo mis dudas sobre el carácter capitalista de la sociedad mexicana. En muchos países hay un interés en aplicar tales etiquetas sin preocuparse por el cumplimiento de las condiciones pertinentes. Para aquellos que creían que una sociedad puede llegar a ser socialista solamente después de haber sido ya capitalista, se hizo necesaria la estrategia de fechar lo más tempranamente posible el establecimiento del capitalismo. A menudo la sociedad en cuestión, era, como la nuestra, algo muy remoto de la mentalidad y prácticas del capitalismo. Todavía en el México de hoy reina, en gran parte, una especie de feudalismo salvaje, que llamamos caciquismo. La prioridad del cacique no es competir y ganar, sino controlar sin competir y sin arriesgar, aun a costa de reducir sus ganancias. Prefiere ser el sapo rey de un pequeño charco que correr riesgos para tratar de reinar en un lago. Y le gusta mucho más exprimir su pequeño feudo al máximo para darse vida de rey que reinvertir para progresar.
d) Este control criminal, asfixiante, esterilizador, ha envenenado toda nuestra vida nacional, y minado de raíz su desarrollo. Curiosamente, no suele ser mencionado por quienes de uno y otro lado discuten sobre nuestro famoso modelo. El hecho de que haya señores de horca y cuchillo que bloquean todos los caminos que pudieran debilitar su poder y que, por consiguiente, despojan de sus oportunidades de realización a muchos millones de mexicanos, no parece importar a quienes estudian el desempleo, la migración del campo a las ciudades, del sur al norte, de México al extranjero. ¿Estamos ante incompetencia, negligencia, complicidad?. Porque la verdad es que este escamoteo de nuestra realidad significa en los hechos un apoyo al caciquismo para que siga bloqueando el desarrollo de México mientras al mismo tiempo se especula políticamente con promesas de progreso que ese apoyo hace imposibles de cumplir. No tenemos espacio aquí para ahondar en las posibles causas de esta aparente ceguera y de esta posible complicidad, sobre las que esperamos un diálogo fecundo que las ilumine, abriendo camino a verdaderos avances.

El sistema educativo mexicano requiere flexibilidad

Autor: Guillermo Hinojosa Rivero
Publicación: Síntesis, 1 deMarzo 2007.

Los grandes esfuerzos que han hecho los gobiernos mexicanos para proporcionar educación de calidad a todos los mexicanos no acaban de dar los frutos esperados. Los resultados de nuestros escolares en las evaluaciones nacionales e internacionales muestran que sus promedios son muy inferiores a los de otros paises y a lo que el propio sistema mexicano espera lograr. Unos piensan que el remedio es destinar mas dinero a la educación, pero muchos otros piensan que lo necesario es un sistema educativo más flexible.

El sistema de educación publica mexicano es extremadamente rígido. Esta rigidez se manifiesta de muchas maneras: en la insistencia de la SEP por tener un programa único de educación básica para todas las escuelas del país; en los libros de texto únicos y obligatorios; en la casi imposibilidad de que los padres de familia, los principales interesados, influyan en la vida de la escuela; en el centralismo de las decisiones tomadas para todo el país; en los requerimientos para conceder el registro de validez oficial de estudios, el RVOE, a las universidades; las autoridades educativa ya dijeron de una vez por todas cómo deben ser los planes de estudio de licenciaturas y maestrías y lo que no se ajusta, no se aprueba.

La mayor consecuencia de esa rigidez es la muerte de la creatividad y de las iniciativas individuales de quienes podrían encontrar mejores maneras de educar. Quienes aman el trabajo educativo terminan resignándose a hacer las cosas cómo lo manda la SEP ni más ni menos siempre bajo la mirada del inspector de zona. Las escuelas que logran hacer alguna innovación y destacar junto a las otras lo hacen a pesar de la SEP, bajo su propio riesgo. En lugar de miles de iniciativas individuales para mejorar la educación, muchas de las cuales podrían ser exitosas, todas las escuelas tienen que esperar a que les llegue de arriba la solución junto con la teoría educativa oficial.

Por muy brillantes que sean los miembros de los consejos educativos nacionales o estatales, no podrían competir con todo lo que se le puede ocurrir a los directores, a los grupos de maestros, a los padres de familia de las escuelas, a los teóricos que trabajan fuera del sistema. La flexibilidad consiste precisamente en tener lugar para muchas maneras diferentes de hacer las cosas.

¿Por qué no permitir que quien quiera escriba un libro de texto sobre cualquier materia, lo edite y lo ponga a la venta? ¿Por que no permitir que los grupos de maestros y los padres de familia seleccionen los libros que mejores les parecen para educar a los niños de su escuela, o cuando menos que opinen sobre cuál libro les gusta? La libre competencia entre los autores y los editores, debidamente regulada, garantiza la existencia de libros y materiales educativos de buena calidad.

¿Por qué no facilitar a los particulares la apertura de escuelas y universidades que puedan competir con la invasión de universidades extranjeras al amparo de los tratados de libre comercio? Las mejores arma de nuestras universidades privadas para sobrevivir en el mundo globalizado son la creatividad, la innovación y la respuesta rápida que ahora la SEP inhibe. En lugar de preocuparse por reprimir y reglamentar a las universidades ‘patito’, la SEP debería dejarlas morir frente a la competencia que se avecina; las que sobrevivan dejarán de ser ‘patito’ y contribuirán a la fortaleza de la educación mexicana.

Nadie puede pretender que tiene la solución a nuestros problemas educativos, por eso es necesario dar cabida al máximo de iniciativas y así aumentar la probabilidad de encontrar buenas soluciones. Lo que no se le ocurra a uno, se le ocurrirá a otro, y las buenas ideas se difundirán rápidamente. ‘Flexibilidad’ es la palabra que más se repite en los libros y artículos de quienes han estudiado el problema y quieren hacer alguna propuesta.