Autor:
Ramón Felipe Tecólt González
Publicado: Síntesis Puebla,
07 de octubre de 2012Internet es la herramienta de la sociedad de la información, una herramienta con poco más de 30 años de vida, que nace de la unión de tres ámbitos antes divergentes entre sí, corno son la investigación académica, la estrategia militar y la innovación contracultura.
Los pilares asentados por cada uno de
estos precedentes han construido las características de la red: una estructura
horizontal y abierta, un carácter descentralizado, una capacidad para compartir
información y una plataforma que sirve al conocimiento.
La nueva sociedad de información, sostenida por este sistema útil, demanda un medio de comunicación propio y adaptado al perfil marcado por este nuevo contexto social. Este medio digital compite con los medios audiovisuales por su inmediatez para actualizar las noticias y su capacidad para construir discursos multimedia, por lo que puedo argumentar que el periodismo tradicional está en vías de desaparición. El proceso de adaptación cambiante que afecta a la sociedad, a la herramienta y al nuevo medio se hace extensivo a todos los medios de comunicación masiva La adaptación de los medios se configuran por un proceso de triple cambio: en las funciones de los servicios, en las misiones y en los mensajes.
A partir del desarrollo del valor de esta adaptación podría comenzar a surgir una serie de nuevos medios que recuperen el criterio de los ciudadanos y que facilite a los individuos las claves para saber valorar críticamente la información. En la medida que los medios sean de mayor calidad, la sociedad también lo será, y será cuando caminemos, con paso seguro, hacia la sociedad del conocimiento y del criterio.
La nueva sociedad de información, sostenida por este sistema útil, demanda un medio de comunicación propio y adaptado al perfil marcado por este nuevo contexto social. Este medio digital compite con los medios audiovisuales por su inmediatez para actualizar las noticias y su capacidad para construir discursos multimedia, por lo que puedo argumentar que el periodismo tradicional está en vías de desaparición. El proceso de adaptación cambiante que afecta a la sociedad, a la herramienta y al nuevo medio se hace extensivo a todos los medios de comunicación masiva La adaptación de los medios se configuran por un proceso de triple cambio: en las funciones de los servicios, en las misiones y en los mensajes.
A partir del desarrollo del valor de esta adaptación podría comenzar a surgir una serie de nuevos medios que recuperen el criterio de los ciudadanos y que facilite a los individuos las claves para saber valorar críticamente la información. En la medida que los medios sean de mayor calidad, la sociedad también lo será, y será cuando caminemos, con paso seguro, hacia la sociedad del conocimiento y del criterio.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario