El martes 31 de julio el sitio www.publico.es daba cuenta de algunas de las
ideas sobre la mujer que Zvi Tau, rabino de la línea jardalim de la ortodoxia judía en Israel, vertía en un documento
del centro de estudios religiosos Har Hamor.
Al decir del
medio de comunicación español, el religioso judío de origen austriaco señala que el lugar natural de la mujer es su hogar, la tarea a la que debe dedicar
sus esfuerzos es la de dar a luz y criar hijos, puesto que por la propia
creación de Dios es un ser que en casa, donde puede vivir su vida plenamente sin el bullicio de la vida social .
El maestro
infiere que la consecuencia de que la mujer abandone la morada familiar para dedicarse a
la vida profesional es que sus hijos crecerán débiles y flácidos. Sentencia:
“demasiada educación para las féminas daña la calidad de la vida de la nación”.
Las amistades
con quienes he compartido este texto en mis conversaciones o en las redes
sociales han tenido más o menos la misma reacción: indignación, mofa y
descalificación de una persona cuya ultraortodoxia no comulga prácticamente en
nada con lo que ellos y yo pensamos.
Ante un pensamiento tan diferente puede haber diferentes reacciones: una es simplemente excluirlo
del propio horizonte de puntos de referencia y de opiniones razonables con las
cuales entrar en diálogo; otra, la de señalar todas las inconsistencias que
tiene esa visión del mundo sin examinarla más; otra más, repulsarla junto con la persona que
la sostiene.
Para los
israelitas una realidad es clara: aun cuando consideren que las mujeres sí tienen un papel qué
desarrollar en la vida pública y las tareas profesionales, deben convivir con
el señor Tau y quienes como él ven las cosas de manera diferente. Aunque lo quisieran de otro modo: la diversidad existe y no deja de hacerlo sólo porque alguien decrete su irrelevancia.
El problema de
excluir, ignorar o denostar a toda aquella persona que tenga una postura de la
realidad diferente de la propia es que eso no suma a la construcción de un
mundo en el que los seres humanos quepamos y podamos vivir dignamente.
Ante estos
casos conviene rescatar una realidad que parece muy desgastada, pero no por ello inútil: la TOLERANCIA.
Hasta antes de
la época moderna existía una visión
relativamente unitaria del mundo, de la sociedad, de lo que las personas debían
aspirar en la vida. La religión era el punto de referencia y en gran parte del
mundo occidental la cristiana explicaba todo, en Oriente otras creencias jugaban el mismo rol.
De los siglos XVIII al XX esta situación cambio y cada vez fue mayor el número de hombres que comenzaron a interpretar las cosas desde perspectivas arreligiosas. Se dio entonces una PLURALIDAD de formas de entender la realidad y asumir la finalidad de la propia existencia.
De los siglos XVIII al XX esta situación cambio y cada vez fue mayor el número de hombres que comenzaron a interpretar las cosas desde perspectivas arreligiosas. Se dio entonces una PLURALIDAD de formas de entender la realidad y asumir la finalidad de la propia existencia.
En una
sociedad plural hay diferentes consideraciones y posturas ante los mismos
fenómenos que nos interpelan: el aborto, el rol de los sexos, el significado de
la política, por citar sólo algunos. La divergencia se instala con facilidad porque “cada cabeza es un
mundo” y entonces emergen muchas veces la indiferencia o la intolerancia: damos el avión o
no aceptamos a quienes no convergen con nosotros.
El asunto es
que la realidad allí está, desafiándonos: las personas tenemos carencias, se
abre la brecha entre ricos y pobres, la relación con el medio ambiente es
deteriorada, cuesta trabajo ponerse de acuerdo para elegir gobierno, para
relacionarse con las instituciones estatales. Existen la inseguridad, las
tensiones entre sexos, los nuevos modelos de familia.
Ignorar a los
que piensan diferente, desconocer la pluralidad es riesgoso, porque nadie mete
el hombro para resolver las cosas. Lo que nos debería ocupar a todos se vuelve
botín de unos pocos.
La tolerancia
significa reconocer que hay diferencias en las visiones de quiénes somos, lo
que sucede a nuestro alrededor y el papel que debemos asumir ante nuestra
historia y al mismo tiempo construir la concordancia (con-cordar significa
poner a los corazones a latir al mismo ritmo) mínima necesaria para afrontar
los asuntos de los cuales no podemos excusarnos.
La tolerancia -contra lo que suele pensarse- es proactividad, es humanización porque supone un
gran esfuerzo nuestro por entender al otro desde donde el otro mira la realidad
y permitir que más allá de la repulsa nuestra mente y nuestro corazón encuentren lo que el otro también busca de humano para poder colaborar juntos en lograr lo que a ambos nos
permite vivir como personas.
En la
tolerancia –que no indiferencia o evasión- encontramos lo que nos une,
reconocemos lo que nos diferencia y nos hermanamos para recorrer los milímetros
que son posibles para que este mundo esté mejor que como lo encontramos. Solo
en ella podremos seguir construyendo –por ejemplo- un lugar para las mujeres en
nuestro aquí y ahora al tiempo que existen personas como Zvi Tau, o luchar por
una mejor distribución de la riqueza, aun cuando haya quien piense que el orden
establecido (mejor dicho, el desorden establecido), debería ser inamovible.
Quitémosle el carácter de palabra y realidad desgastada y pongamos manos a la obra, que las tareas son muchas.
Quitémosle el carácter de palabra y realidad desgastada y pongamos manos a la obra, que las tareas son muchas.
14 comentarios:
Estimado Rafa, muchas gracias por compartir tu trabajo. Coincido plenamente contigo con la necesidad de rescatar la tolerancia y buscar los mínimos puntos de convivencia humana, pero sin que ello signifique, renunciar a luchar por cambiar las realidades que nos rodean.
La indignación, la ironía y la confrontación de las ideas, también forman parte del ejercicio de la tolerancia.
Un placer conocer tu blog y poder compartirlo. Saludos.
Maestro Rafa, antes que nada saludos!!! Gracias por seguir compartiendo sus producciones, en lo personal me sirve de reflexión y análisis. Hasta lo he compartido y comentado con otros compañeros tanto de mi ambito laboral como a los ajenos.
Bueno maestro, hasta pronto y espero su proxima publicación.
MCE GABRIEL FRANCISCO MARIN
Buenos dias prof. Rafa. gracias por su trabajo al compartirlo es un tema muy interesante que cada cultura tiene un punto de vista distinto con referente a las costumbres y roles del hombre y la mujer y sobre todo de la tolerancia por quien toma el papel del jefe en el hogar, se deben tener principios solidos para cambiar de mentalidad y ser compartido con lo deberes de antemano le agradezco su trabajo y esperemos que escriba otros le mando saludos y abrazos
Good way of explainіng, аnd good article to
obtain factѕ on the topic of my presentation tοрiс, whіch i am going tο convey
in аcademу.
my site - prweb.com
Having гeаd thіs I believed it was really infοrmative.
I aрpreciate you taκing the tіme and energy
to put thiѕ informatiѵe aгticle togethег.
I once agaіn find mysеlf spеnԁing a lοt оf timе
both reaԁing anԁ pοsting comments. But ѕο what, it was still wοrth it!
my hοmepagе; http://phpfox3rc310.phpvelox.com/profile-11289/info
It's an awesome post designed for all the web people; they will get advantage from it I am sure.
Feel free to visit my homepage ... v2 Cigs reviews
Hi! I just want to οffег you a big thumbs up for the
greаt info yοu have gоt here οn this poѕt.
I'll be returning to your blog for more soon.
Feel free to visit my homepage :: luvydub.com
my site - please click the following website
I was wondering if yоu eνer сonsidеred changing the structure of your website?
Its very well written; I love what yοuve gоt to saу.
But maybе you could a lіttle mοге
in the way of content so people сould
connесt ωith it better. Youνe got an awful lot
of text for only having 1 or 2 images. Maybe you соulԁ ѕpace it
out better?
Also visit my homepage :: pagefarm.net
An impresѕiνe share! I've just forwarded this onto a coworker who has been conducting a little homework on this. And he actually bought me dinner due to the fact that I discovered it for him... lol. So let me reword this.... Thank YOU for the meal!! But yeah, thanks for spending some time to discuss this topic here on your web site.
Also visit my blog V2 Cigs Reviews
Also see my website > Http://Mommysquitetime.Blogspot.Fr
Thіs ԁesign is ωickеd! Yοu certaіnly
κnow how to κeep a reader аmused.
Between your wit and your vіdеos, I was almost mοved to stаrt mу own
blog (well, almost...HаHa!) Excellent job.
I really еnјoyed what уou haԁ to say, and more than that, how yоu presenteԁ it.
Τοo coοl!
Revіew mу web blog :: mouse click The Next webpage
I have attempted рretty much every foгm of
e-cig on the market. I will hοnestly tell you just hοw Greеn Light up iѕ the best 1!
I usе to sell e-cigs, and after going through a ton of difficulties, I reаlizeԁ Ι
used to be selling junk. Grееn Smoke
haѕ ԁone theiг particulaг hоmework.
Abѕolutely no leaκs, no dead elеctric batterieѕ аnd atomizers.
Ιn adԁitіon, the batteries last еternally between costs.
I love Green Smoke a great deаl, I sold out mу buѕinеss аnd havе becοme а salesman.
foг them. It геally іs Grеen Ѕmoke сigaгettes for me entirеly!
My homepage: http://phphtmllib.newsblob.com/forums/index.php?usr_login=MarylynBr&btn_submit=Find&t=finduser
I was more than happy to uncover this gгeat sіte.
I need to to thаnκ you for ones time for this fantastic read!
! I defіnitely ѕavoreԁ every bit
of it and I have you ѕaved to fаv to sеe new stuff in your ωebsitе.
Hеre is my wеbpage: V2 Cigs
Hi just wanted tο give you a quick heads up and lеt you know a fеω of the imаges aren't loading properly. I'm not sure why but I thinκ its a linking issue.
I've tried it in two different browsers and both show the same results.
Feel free to visit my blog post :: http://Pdubhub.com
The encounter, armpits, and neck have skin tags or warts.
It can be so simple to get information and facts
about mole elimination product now-a-times.
Here is my web blog ... Www.plentyofvehicle.Com
Publicar un comentario