Autor: José Rafael de Regil Vélez, si quieres conocer más del autor, haz click aquí
Publicado en Síntesis Tlaxcala, el 3 de septiembre de 2014, en la columna Palabras que humanizan.
En los muchos años que tengo como educador he escuchado una y otra vez
a los colegas preguntar: ¿cómo se hace? Ante cualquier cosa de la educación,
nueva y vieja, la pregunta es por el hacer. A los maestros y las maestras les
gusta que lo que hacen salga bien y se ponen nerviosos cuando no lo logran.
A fuerza de
repetición se han vuelto expertos en llenar formatos: planeaciones,
estadísticas, avances programáticos; en tener niños bien uniformados, en hacer
espléndidos festivales del día de las madres Y en muchas cosas bien hechecitas más. Muchos, de verdad muchos, son
trabajadores eficientes. Entregan en tiempo y forma lo que se les pide y les
gusta que sus grupos realicen las labores que les encomiendan de igual manera.
La eficiencia
–hacer las cosas bien- es algo que llama la atención, que seduce, que luce, que
permite que se vea el desempeño, pero no siempre va acompañado de eficacia.
Es eficaz quien
hace las cosas adecuadas, tiene claro el punto de llegada y delinea la ruta
adecuada para llegar eficientemente (con las cosas bien hechas) hasta la meta.
En las escuelas
hay carencia de eficacia, a pesar de que hay grandísimos esfuerzos por la
eficiencia...
Si quieres seguir leyendo, haz click aquí...
Si quieres seguir leyendo, haz click aquí...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario