Autora: Laura Angélica
Bárcenas Pozos
Publicado: Síntesis Puebla, 15 de marzo de 2013
La semana pasada pasó por
Puebla la 8° gira de documentales 'Ambulante', que ya se están
convirtiendo en una
tradición en nuestra ciudad y en el país, la gente ya los busca y los sigue
porque se sabe que son
garantía de buen cine.
Pero no me quiero referir
a toda la gira porque, además de que no la vi toda, sólo hubo un film
?partes de familia?, que
trastocó mi alma, por mexicano y porque aborda la relación de una
pareja de viejitos que
están viviendo sus últimos años y los protagonistas son padres del
director. La película
trata de mostrar una historia de amor, enlazada con la leyenda del
Popocatépetl y el
Iztacíhuatl y cómo esta se va convirtiendo con el tiempo en un tipo de
relación particular.
Mientras avanzaba el film,
me iba sintiendo tocada porque veía reflejada la relación de mis
padres a la que mis
hermanos y yo cada día estamos más preocupados. Ellos son dos
ancianos que han vivido
juntos por más de 50 años, además de los que se echaron en una
relación de noviazgo
idílica. Comenzaron su relación en la década de los cincuenta y al día de
hoy pelean hasta porque
vuela la mosca. Ella sienta ciertos celos de que todo mundo le rinde
reconocimiento a él y a
ella no, y ella se queja, cree que ha hecho mucho más que ser la
esposa de él.
Él sigue albergando sueños
en dónde ella no aparece. Por ejemplo el protagonista de la
película quiere echarse de
un cerro en un parapente el día que cumpla 80 años, mi padre
quiere llevar a sus nietos
de campamento y en estos planes nunca están ellas. Ambas se
sienten solas y añoran el
día en que ellos les dediquen tiempo, se sienten a hablar con ellas de
lo que a ellas les
interesa, que no se duerman o quieran ir a otro lado cuando se sientan unos
minutos juntos. Ellos no
tienen miedo de nada, ni a morirse, ni a estar solos, ni a caerse de un
1 / 2El amor en el tiempo
Viernes, 15 de Marzo de
2013 06:43 -
caballo, o a seguir
conduciendo en carretera a pesar de sus limitaciones física. El único miedo
que permanece en ellos es
estar inactivos.
Me preguntaba mientras
transitaba la película si el director, Diego Gutiérrez, se había asomado
por la ventana de la casa
de mis padres, pero no, sólo se asomó a la ventana de la casa de sus
padres y se encontró a dos
ancianos como los míos. ¿Será una condición de la pareja, cuando
han vivido tantos años
juntos?, ¿será que el amor se transforma en casi nada? o ¿será que el
amor es algo que debes
construir todos los días y un día esa construcción ya nos parece cursi?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario