Autor: Alexis Vera datos del autor haz click aquí
Publicado: Síntesis Puebla, 20 de agosto de 2013
El celular se ha
convertido en el gran invasor de nuestras vidas. No respeta tiempo ni espacio;
reclama toda la atención y no siente pena con las personas a quienes interrumpe.
A nuestros compañeros de diálogo los hace a un lado cual niño berrinchudo
exigiendo a mamá su atención por encima de todos.
Pero el celular no es en
realidad el tirano. Me parece que la tirana es nuestra activitis que no nos permite hacer una sola cosa a la vez; la activitis que nos detiene de
concentrarnos en algo y disfrutarlo plenamente. Si no estamos haciendo varias
cosas simultáneamente nos sentimos mal; nos vemos improductivos o nos asalta un
sentimiento de soledad ocasionado por el silencio. Lo paradógico es que la activitis no es productiva sino todo
lo contrario: es sumamente improductiva y además merma nuestra calidad de vida
porque termina por estresarnos. Como afirma el científico Estanislao Bachrach,
el cerebro no es capaz de desempeñar dos actividades al mismo tiempo sino que,
en realidad, lo que hace es cambiar su concentración de una actividad a otra en
milésimas de segundo y este cambiadero lo agota. Por eso a veces nos duele la
cabeza al final del día; por eso a veces ya no hacemos bien las cosas después
de tanta actividad; la calidad de nuestra vida y producción personal decae.
Todo lo que hacemos está influido por el qué tan cansado está nuestro cerebro.
Esta semana la revista
británica The Economist publicó un interesante artículo concluyendo que todos
necesitamos agendar tiempo para no hacer nada porque estar todo el día haciendo
cosas destruye nuestra creatividad. Por otro lado, Ignacio de Loyola hace más
de 450 años concluyó que no el mucho
saber harta y satisface el alma sino el sentir y gustar internamente de las
cosas. Así, considerando que a mayor creatividad, mayor productividad,
podemos concluir que entre menor activitis
mayor productividad; y aún más importante, infiriendo a Loyola, a menor activitis mayor felicidad.
Mi
Twitter: @veraalexis
No hay comentarios.:
Publicar un comentario