Autora: Anahí López Menéndez
Publicado: La
Primera de Puebla, 04 de diciembre de 2013.
Hemos
entrado al último mes del año; Diciembre es un mes clave para las estrategias
de marketing y publicidad en donde la mayoría nos vemos envueltos en un clima
especial donde la oferta despega y la demanda vuela.
Este
periodo se convierte en grandes oportunidades para diferentes comercios, ya que
es el momento para que las ventas repunten y sirvan de respiro en las balanzas
anuales. Muchos comerciantes preparan desde varios meses atrás sus estrategias
navideñas, y si tenemos un negocio es importante enfocarnos para saber cómo
dirigir dichas estrategias y no caer en “vender por vender”, sino
realizar esfuerzos valiosos para hacer llegar de forma creativa y diferenciada,
la magia a nuestros consumidores haciendo de las compras navideñas una
gran experiencia.
Independientemente
de las creencias religiosas, la navidad representa unión familiar,
convivencia entre amigos, alegría, paz y felicidad. Por ello las marcas
deben incorporar estos elementos a sus estrategias y potencializarlo a través
de un mejor mensaje.
Aquí
van algunas recomendaciones para dirigir efectiva y creativamente sus esfuerzos
de mercadeo:
*
Si un cliente llega al negocio buscando un regalo para su intercambio navideño
y no tiene definido qué es lo que comprará, recomiéndale que lleve algo neutro.
TIP. En esta época puedes aprovechar tus dotes gastronómicos y manualidades, para ofrecer desde canastas de polvorones, galletas navideñas, borreguitos de peluche para la suerte, kits de pinturas de uñas con colores decembrinos, hasta trajecitos de santa o disfraces de Rodolfo el reno para las mascotas.
TIP. En esta época puedes aprovechar tus dotes gastronómicos y manualidades, para ofrecer desde canastas de polvorones, galletas navideñas, borreguitos de peluche para la suerte, kits de pinturas de uñas con colores decembrinos, hasta trajecitos de santa o disfraces de Rodolfo el reno para las mascotas.
*
No olvides llegar a tus clientes a través de experiencias sensoriales.
TIP.
Ambienta tu negocio con música navideña para transmitir sensaciones de paz,
tranquilidad y emotividad decembrina.
*
Si cuentas con un equipo de ventas prepáralos para esta temporada, para que
sepan cómo acompañar a los clientes en sus decisiones de compra.
TIP.
Puedes colocar a los empleados algún distintivo navideño como un botón navideño
con su nombre y una frase amigable del servicio que puede brindar.
*
Podrás encontrar consumidores que disfruten de esta época, otros parecerán “Grinch”;
por lo tanto, no olvides recrear un ambiente navideño para mantener la
magia e ilusión navideña.
TIP.
Llena de luz de colores o blanca las vitrinas de tus productos, no olvides las
cajas de regalo, los moños, tarjetitas de regalo, coloca un árbol de navidad, y
si puedes, destina un espacio para que llegue Santa a recibir las peticiones de
los niños.
*
En esta época todas las marcas buscan persuadir a sus clientes, sin embargo no
todas lo hacen de la mejor manera.
TIP.
Busca cumplir los deseos de tus clientes, es decir, hacer realidad sus sueños.
De esta forma los seducirás de forma creativa a diferencia del resto de
competidores, diferenciándote con un marketing no convencional.
*
Los hábitos de los consumidores están cambiando con el uso de las nuevas
herramientas cibernáuticas, es decir, gracias al Internet.
TIP.
Puedes lograr compras navideñas mucho más cómodas y baratas gracias al uso de
Internet, además de encontrar diversidad de productos de diferentes
países.
*
En esta época decembrina nos encanta felicitar a aquellos que se encuentran a
gran distancia de nosotros, puedes posibilitarlo de forma económica, creativa y
agradable, ofreciendo envío de felicitaciones virtuales con fotografía sobre un
muñeco animado..
TIP.
Recurre al gran impacto que ha tendió el “marketing viral” en estos
días, elaborando un video viral donde envíes de creativa una felicitación
haciendo uso de redes sociales como Facebook o YouTube.
*
La figura entrañable de esta época decembrina, arraigada a nuestras costumbres
es Santa Claus, quien no ha faltado nunca a su cita publicitaria así que no
olvides incluirlo.
TIP.
Incluye en tu estrategia de negocio de algún modo a Santa Claus
Estos
son algunos tips para adaptar tus recursos organizacionales en favor de
la venta sin embargo, no olvides que la creatividad debe aflorar para
lograr diferenciarse y que el cliente se sienta atendido.
Recuerda,
además que lo más importante no son los regalos, sino la creatividad
desarrollada para que la temporada navideña sea inolvidable.
Último
TIP: Diseña
un marco fotográfico de 45x45cm con toques navideños y ten a la mano artículos
divertidos para que toda la familia se retrate con él. Pasarán un momento
inolvidable y, además, quedarán capturados para siempre.
¡Mis
mejores deseos, hoy y siempre!
La autora es profesora de la Universidad
Iberoamericana Puebla.
Sus comentarios son bienvenidos
No hay comentarios.:
Publicar un comentario