Mtro. Daniel Edgar Galindo Mota
Publicado:
Síntesis Tlaxcala, 02/03/12
Uno de los momentos de crisis en la vida del ser humano es el momento de
elegir profesión, un tiempo importante, pero muy difícil y diferente. En esa
etapa, de pronto, el joven “común”, que hasta ese momento fue a la escuela
porque así lo dispusieron sus padres, que no tenía más ocupación que vivir el
dia a día y aprobar sus materias, que se rigió por la ley del menor esfuerzo y cuya
“filosofía” era disfrutar de la vida,
tiene que enfrentarse a algo que está fuera de lo cotidiano: tiene que ponerse
“a reflexionar”, “a pensar”, “a discernir”. Debe tomar una decisión, que sin
lugar a dudas tendrá sus consecuencias. Tiene que pensar en el futuro, en su
futuro, en elegir una carrera.
Los miedos hacen acto de aparición ante lo interesante que resulta el
escaso conocimiento de sus talentos, habilidades, destrezas, el desconocimiento
de su propia personalidad.
Parece que
la juventud actual no intenta deliberadamente responder a preguntas como:
¿Quién soy? ¿De dónde vengo? ¿A dónde voy? ¿Quién quiero ser? ¿Para qué vivo?
¿Por qué vivo? ¿Qué es la vida? ¿Qué sentido tiene la vida? Sin embargo, la
pregunta recurrente ¿qué vas a estudiar?, nos lleva a sentimos en la necesidad de responder a una
pregunta tan importante como desconcertante, una pregunta alienada a la
profesión, que se nos clava en la conciencia susurrando: ¿qué voy a hacer de mi
vida?.
En las
instituciones educativas, en su mayoría se abordan temas como la orientación
vocacional, la orientación profesiográfica
y en el mejor de los casos una asesoría personalizada sobre la elección
de carrera basado en las habilidades, anhelos o facilidad de las materias para
el alumno, pero ¿Qué hay del proyecto de vida? ¿De esa actividad en la vida que
permite la autorrealización, la trascendencia y el triunfo?. Aquí es dónde está
la clave de todo.
Y este querer ser
en la vida, más allá de la carrera a elegir
tiene que ver con algo mas profundo: ¿Qué me siento invitado a hacer en la vida?
Si se logra responder a esta pregunta, por supuesto que
vendrá entonces la siguiente ¿Qué carrera, profesión o actividad me ayudara a
lograrlo? dejando entonces la profesión,
oficio o carrera como un medio y no como un fin.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario