Autora: Claudia Rodríguez Hernández
Publicado en Síntesis, Puebla, el 28 de enero de 2016
Desde hace semanas se acabó oficialmente el maratón Guadalupe - Reyes,
la principal consecuencia que dicho maratón provoca en un buen porcentaje
(arriba del 50%) de los adultos mexicanos, es el aumento de entre 1.5 y 3 Kg de
peso - en el mejor de los casos-.
Pues bien, es momento de hacer una
reflexión y analizar si verdaderamente ha terminado este periodo, ¿ya dejamos
de comer alimentos en una cantidad excesiva?, ¿ya no tenemos reuniones o
festejos familiares o de trabajo?
La realidad de nuestro país es que
aunque terminen las fiestas decembrinas, las celebraciones continúan
prácticamente todo el año, lo que ocasiona que tengamos un consumo constante de
alimentos con alta densidad energética; es decir, ricos en azúcares y grasas.
Pues bien, enero representa la
posibilidad de establecer nuevos retos y cumplirlos, sin duda uno de los más
deseados por la mayoría de las personas es bajar de peso, y entonces la
pregunta sería: ¿cómo podemos conseguirlo a pesar de las constantes fiestas?
La primera recomendación para lograrlo
es olvidarse del peso; es decir, no fijar una meta en términos de kilogramos
perdidos, si no establecerla en función de la adquisición de hábitos saludables.
El peso se puede perder haciendo dietas restringidas o dejando de comer algunos
o muchos alimentos, sin embargo, esa estrategia tendrá resultados únicamente a
corto plazo, ya que pocas personas pueden mantenerse por mucho tiempo en un
régimen así; además, no es saludable bajar de peso por dejar de comer.
Entonces, mi propuesta para lograr
una reducción de peso es poner la mirada en la modificación de hábitos de
alimentación y del estilo de vida; si logramos cambiar nuestras costumbres y
mantenernos en las nuevas, conseguiremos resultados favorables en la
composición corporal, sobre todo en la pérdida de grasa corporal, lo que tendrá
un impacto positivo en el estado de salud a mediano y largo plazo.
Específicamente, recomiendo hacer una
lista de hábitos sencillos de adoptar, como por ejemplo: reducir a la mitad su
consumo de refresco, reducir una o dos tortillas a la hora de la comida y de la
cena, eliminar el azúcar de las bebidas, tomar dos vasos más de agua natural al
día, iniciar con una caminata de 15 minutos tres veces a la semana, etc. La
idea es hacer una lista de máximo 12 estrategias, e ir integrando una a una
hasta lograr la incorporación de todas a nuestro estilo de vida, de esta manera
cada año puedo integrar nuevas estrategias que perduren incluso durante las
épocas de más festejos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario