viernes, abril 26, 2013

El maratón de Boston: la pérdida de la ilusión de seguridad


Autora: Betzabé Vancini Romero
Publicado: en lado B,17 d abril de 2013

     Lo ocurrido esta semana en el Maratón de Boston ciertamente es una tragedia, pero más allá de las vidas perdidas, los heridos, las amputaciones y el shock emocional producido por el suceso, la pérdida más grande es que se derrumbó la ilusión de seguridad que había mantenido Estados Unidos durante los últimos años. Rafael Fernández de Castro, especialista en temas internacionales señalaba que el terrorismo tardó 12 años en volver “a pegarle” a Estados Unidos, y mientras, en esos doce años de remembranza y monumentos en la Zona Cero, se generó en la población estadounidense la falsa ilusión de estar seguros.
     Después de los ataques del 11 de Septiembre, todo extranjero era prácticamente una amenaza. Por testimonios cercanos, sé de personas de origen mexicano –legales, turistas- que fueron detenidas en la frontera, principalmente en Texas y enjaulados en unas cajas de acrílico, despojados de sus pertenencias y mantenidos ahí durante varias horas mientras se registraba cuidadosamente su equipaje y su bolso de mano para garantizar que no representaran ninguna amenaza terrorista. Ni hablar de las personas de origen o apariencia árabe, quienes inmediatamente eran tratados como culpables de los atentados, detenidos y sometidos a un estado de excepción, sin garantías ni derechos.
     El problema de los estallidos en el maratón de Boston es que ni siquiera se sabe si fueron ataques terroristas. Imaginémonos por un momento, a un país que lleva doce años con francotiradores en las fronteras, con perros entrenados y agentes especiales en los aeropuertos y por supuesto, infiltrados en los países conocidos como terroristas.  
    Imaginémonos a un país que ha vivido y gobernado bajo el discurso de que el principal enemigo es Al Qaeda, cuando dentro de sus propias fronteras ha tenido atentados desgarradores, como el reciente caso de la primaria Sandy Hook. Pareciera, más bien, -HORROR PARA LOS NORTEAMERICANOS- que el enemigo está en casa, que está dentro de su población, en los grupos fundamentalistas. Lo ocurrido entonces demuestra, que no importa que tan infranqueables sean las fronteras, el enemigo está durmiendo en la propia casa. No debe ser casualidad que los estallidos hayan sido en el Día del Patriota y mucho menos en el marco de un evento deportivo de convocatoria internacional cuyos valores son la salud y la unión familiar. Había corredores que tenían como motivación la paz, padres de los fallecidos en otros trágicos acontecimientos, y entonces, dos estallidos rompen el ánimo de la sana competencia para convertirlo en la pesadilla norteamericana, una vez más.
     Me parece que la pregunta de fondo no es precisamente ¿quién? Ni ¿por qué?, sino más bien ¿qué sucede en el entramado social de Estados Unidos que pese a tener una de las sociedades más violentas y atomizadas del mundo siguen buscando creer que “no pasa nada”? Aquí cada quien podría tener su propia hipótesis, pero la mía, ciertamente es que admitir que su sociedad está descompuesta tendría que implicar admitir su fallo como país, como gobierno, como potencia mundial.
     Estados Unidos es vulnerable, pero es vulnerable a su propia gente. Los estadounidenses son intolerantes los unos con los otros, son el país con el mayor índice de discriminación racial siendo un país compuesto por migrantes de diferentes naciones y partes del mundo. Si lo pensamos detenidamente, el atentado en Boston pudiera manifestar exactamente eso: la intolerancia hacia la diversidad.
     La mayor pérdida, insisto, es la de la ilusión de seguridad, y cierto es que además era una falsa ilusión, o una ilusión construida desde la intolerancia: Estados Unidos como un país seguro a partir de arrasar con los derechos humanos de los migrantes, de los extranjeros que les visitan, de vivir aterrados pensando en si el vecino resultará un brutal asesino serial, en si próximamente habrá otro ataque en una escuela. Un país “seguro” que en realidad vive paranoico ante todo, pues todo parece una amenaza. La reconstrucción de esta ilusión de seguridad no podrá darse a través de estrategias mediáticas ni militares, sino a través de un ejercicio pleno de conciencia de nuestro vecino del norte: ¿qué está haciendo con sus generaciones, con su industria, con su intervención en los conflictos del mundo? ¿Estarán pensando justo ahora en Corea del Norte?
     La autora es profesora de la Universidad Iberoamericana Puebla.
Este texto se encuentra en Círculo de Escritores. Sus comentarios son bienvenidos



EQUILIBRIO


Autor: Juan Manuel Martínez Louvier
Publicado: La Primera de Puebla, 19 de abril de 2013

     Al inicio de esta semana, el lunes 15, el Congreso de la Unión, a 
través de la Comisión de Fomento Cooperativo y Economía Social, 
convocó a la realización de un Foro con la intención de ir 
dialogando y colocando puntos de interés ante una dinámica de 
eventual modificación a la Ley que hace, a penas, un año fue 
aprobada.
     La Ley de Economía Social y Solidaria es un paso interesante en 
la historia normativa de nuestro país, tiene sus pros y contras 
que siendo de total importancia e interés, no tocaremos a fondo 
en esta ocasión.
     Viene a cuento para atraer la atención del lector. El pretexto es 
ese, que en México se ha podido avanzar a tener una ley que 
tendría que tener un carácter, más allá de lo normativo y 
regulatorio, sí de promoción y fomento, al llamado Sector Social 
de la economía en nuestro país. Al menos así se han referido 
varios actores reunidos en San Lázaro y con ello coincidimos.
     Así como con el representante de las cooperativas de ahorro y 
crédito, que traía a flote lo que me ha parecido la idea central 
de todo el asunto.
     Hablaba de equilibrios.
     No hace falta traer a cuento los contundentes datos que nos 
pondrían presente este escenario nuestro de profundos 
desequilibrios. Pero si hay que mencionar esas características 
desquiciadas de nuestro entorno económicamente desigual, de 
la seguridad y la paz rota, la vida cotidiana sin balances.
     El planteamiento de los equilibrios mencionado está enraizado en 
que, como si fuera tomar distancia en el lugar y en el tiempo, 
observando los dos extremos de las maneras que se han utilizado 
para generar economía, en ambos encontramos distorsiones 
como sólo puede ocurrir en las realidades extremas.
     Nos referimos, bien a la economía estatal, todo controlado por el 
gobierno y sus empresas. O bien, por el otro extremo cuya 
aplicación ha sido infundida desde la década de los ochentas en 
nuestro país, la de la economía del neo-libre mercado, donde 
sólo los privados desde sus empresas mueven los hilos de la 
sociedad entera.
     La Economía Social es una de equilibrios. No solo porque está 
contemplada como tercer elemento de una economía mixta 
declarada en el documento de Constitución del país.
     Sino porque integra la libertad de propiedad privada, pero 
basada en la colectividad. No persigue la competencia feroz de la 
propiedad individual, o de los minúsculos grupos que concentran 
la gran parte de la riqueza del mundo.
     El planteamiento es que si lo que nos hace más personas es 
nuestro trabajo y no la cantidad de dinero que poseemos, 
entonces el primer reflejo de concreción en los espacios de 
cotidianidad, es que el sitio en el que nos desempeñamos 
laboralmente, también sea de mi propiedad. Para los riesgos y 
para los beneficios. Para cumplir con los deberes pero, 
especialmente, para decidir.
     Creo que sin herir ninguna sensibilidad, puedo afirmar que en 
nuestro país estamos muy poco acostumbrados a decidir. Esta 
descrito en la historia, en los pasajes complicados, en las 
grandes dinámicas que por lo general tocan el tema económico y 
político.
     Más de una vez he leído o escuchado sobre la "apatía" social y 
por lo general me causa un malestar la sola idea. No porque sea 
cierta, sino porque me parece que es una crítica con poco 
sentido crítico, es decir, el que cuestiona al sistema imperante. 
Me causa malestar porque pareciera una crítica a los actores 
comunes y no a la estructura.
     No será que por más actitudes de participación, de una vacuna 
contra la apatía, lo que está ausente son los espacios para la 
participación. ¿dónde puede un ciudadano común tomar 
decisiones?
     Pareciera que la respuesta típica está en función del mercado 
pero desde el lado del consumidor.
     ¿cuántas veces podemos decidir desde el lado del propietario?
     Mi consideración apuntaría a que son mínimas las ocasiones en 
que como agentes de propiedad podemos actuar y decidir. Será 
porque los espacios son pocos, porque el desequilibrio ha 
causado una concentración profunda en una diminuta minoría, 
pero que son capaces de tomar decisiones a nombre de los 
muchos.
     Vuelvo al tema de la Ley cambiable. ¿nos gustaría tener un 
instrumento para promover y fomentar espacios de propiedad 
colectiva?
     Me parece que en eso se basa esta dinámica.
     Sé que no suena de lo más común y no es de extrañarse. Muchas 
veces he encontrado los comentarios críticos sobre el carácter 
utópico de estos planteamientos, de su complicación para ser 
llevados a la vida cotidiana.
     Tal vez podamos comenzar regresándonos las preguntas. ¿qué 
decido en cada acción mía relacionada con el mercado?
     Donde ahorro, ¿decido? Tal vez en las dinámicas de las cajas 
populares encontremos otros escenarios.
      Donde compro, ¿de qué participo? Posiblemente en las tiendas 
comunitarias podría tener otras opciones.
      Donde trabajo, ¿complicado?
      En México el 47% de los empleos son generados por empresas 
que no tienen mas de 15 integrantes. De hecho, de ellas, el 75% 
están integradas por el dueño y cuando más dos trabajadores.
     Dejo esos datos para la reflexión sobre la factibilidad de la 
propiedad laboral compartida.
     ¿qué distancias observamos en esas empresas?
     Entiendo que en un corporativo de miles de empleados es difícil 
proponer la discusión. Estoy persuadido de que entre tres o 
cuatro personas podemos ir generando otros diálogos.
     Fomentar y promover otros equilibrios.
     El autor es profesor de la Universidad Iberoamericana Puebla.
     Este texto se encuentra en: 
     http://circulodeescritores.blogspot.com.
     Sus comentarios son bienvenidos

Creencias limitantes


Publicado: Puebla on Line, 16 de abril de 2013

     Algún día me topé en un libro de psicología con esta definición del concepto de “éxito” que me pareció muy práctica: “éxito es haber logrado aquello que determinaste que harías”. Es decir, para ser exitosos debemos, en primer lugar, saber a dónde queremos ir y, en segundo, llegar ahí. Ser exitoso no implica necesariamente tener más dinero o más cosas como sugieren los anuncios de la tele o como sugieren nuestras amistades mejor acomodadas económicamente. En realidad, todos somos exitosos (quizás unos más que otros) pero todos hemos logrado alguna vez lo que nos hemos propuesto. El problema que frecuentemente tenemos es que no sabemos a dónde queremos ir y, por lo tanto, no estamos seguros de lo que queremos lograr.
      Una vez que se tiene cierta claridad sobre el horizonte de búsqueda, nos podemos preguntar: ¿qué me hace falta para lograrlo? ¿qué se interpone en mi camino? Y, si somos honestos, casi siempre podemos descubrir que muchos de los obstáculos que vemos son imaginarios; no existen más que en nuestra mente y corazón, no en la realidad. Somos buenos saboteándonos a nosotros mismos. Cuando tenemos creencias que nos obstaculizan el camino para llegar a donde queremos, entonces tenemos creencias limitantes.
      Una creencia limitante (CL) es una noción, casi siempre inconsciente, que nos bloquea, nos disminuye o nos imposibilita actuar; nos ata las manos o las piernas; acoraza nuestro corazón; cierra nuestra mente; paraliza e inhabilita al sujeto para actuar y cambiar su realidad.  “No soy bueno con los números”; “no me puedo levantar temprano”; “todos los hombres son iguales”... Son frases que indican que puede haber creencias limitantes en el fondo. Una CL es como un iceberg: sólo se asoma a la superficie un pedacito, la parte más grande yace en el fondo y no se ve fácilmente.
      Cada vez que nos autocalificamos a nosotros mismos diciendo “no puedo”, “no soy” (o “sí soy”) tal o cual cosa, entonces puede ser que existan creencias limitantes que obstaculizan mi éxito personal. Para saber si una autocalificación es o no CL, podemos hacernos las siguientes preguntas (o podemos hacérselas a alguien a quien queramos ayudar a identificar sus propias creencias limitantes): ¿quién te dijo que eres (o no eres) así?, ¿a dónde está escrito? ¿no puedes o no quieres? ¿no eres o no quieres ser?, entre otras preguntas que ayuden a clarificar si la idea está basada en cuestiones fácticas, sólidas, reales, o son sólo conclusiones mal fundadas derivadas de alguna experiencia negativa en el pasado. 
      Hay una frase de Jim Rohn, conferencista y motivador estadounidense, que me gusta mucho: “Si realmente quieres hacer algo, encontrarás un camino. Si no, encontrarás un pretexto”. Las creencias limitantes funcionan a veces como pretextos para no hacer las cosas; para no arriesgar; para no cambiar; para no salir de la zona de confort y alcanzar el éxito que queremos.
      La buena noticia es que una CL puede ser removida o transformada. Esto lo podemos hacer solos o con ayuda de alguien (amigo, psicoterapeuta, coach, maestro, etc.). Un método eficaz para cambiar creencias limitantes es el uso de preguntas poderosas: ¿cómo puedes cambiar esa idea/visión/paradigma/creencia?, ¿te sirve tenerla?, ¿qué te aporta?, ¿qué vas a hacer para cambiarla?, ¿cuál va a ser tu primer paso? ¿cuándo lo vas a dar?
      Una vez que hemos identificado la creencia limitante y que hemos decidido cambiarla, hay que hacer un plan de acción específico y sencillo que nos ayude a transformarla en creencia potenciadora. Por ejemplo, para pasar de “mis compañeros son unos tontos” a “mis compañeros piensan diferente que yo porque son seres humanos diferentes y eso es enriquecedor para el grupo”, podría servir como ejercicio el encontrar siempre algo favorable en todo lo que digan los demás o, como dijo San Ignacio, “siempre salvar la proposición del otro”. Aunque me moleste lo que mi compañero ha dicho o aunque me parezca tonto, inoperante, inútil, innecesario, etc., siempre debo preguntarme: ¿qué sí me parece valioso de lo que dice?
      El trabajo con creencias limitantes es profundo y complejo (casi siempre requiere ayuda profesional) pero eventualmente sí se pueden cambiar. Sin embargo, no hay ayuda que funcione si no hay un corazón abierto a cambiar y disposición a trabajar consigo mismo. Es decir, el primer paso es la apertura interna y, el segundo, intentar ser coach de uno mismo haciéndonos preguntas poderosas constantemente porque difícilmente vamos a encontrar afuera la fórmula para cambiar interiormente. Mi blog: http://veraalexis.wordpress.com Twitter: @veraalexis.

*El autor es profesor de la Universidad Iberoamericana Puebla.
 Este texto se encuentra en: http://circulodeescritores.blogspot.com.
 Sus comentarios son bienvenidos

Educación y convivencia humana


Autora: Belén Castaño Corvo
Publicado: e.consulta, 16 Abril 2013

      Los seres humanos mostramos en muchas ocasiones nuestra  incapacidad  para imponer la mínima racionalidad a fin de alcanzar una pacífica convivencia, de ahí la pregunta que hace el filósofo español Fernando Rielo: ¿por qué tan alto grado de incomunicabilidad entre los seres humanos, si su esencia como defienden muchos consiste en el lenguaje comunicativo, en la sociabilidad, en lo simbólico…?[1]. Unido a ella se plantea esta otra cuestión: ¿qué sentido tienen las artes, los inventos, el progreso científico, el desarrollo de la técnica, el afán de poder, la defensa y la lucha por la libertad… si todo, al final acaba en despojos?.
      En la sociedad moderna líquida descrita por el sociólogo polaco Zygmunt Bauman la lealtad es motivo de vergüenza, no de orgullo; es una sociedad consumista que además convierte al hombre y a la mujer en “objetos de consumo”, en desechables, fruto de relaciones de convivencia marginales. En ella se dan relaciones pasajeras, superficiales, lo que produce finalmente una infelicidad que genera una vida de claros tintes egocéntricos. Paradójicamente la llamada sociedad del conocimiento y de la comunicación está creando cada vez más incomunicación y soledad entre las personas, presentándose por ello como una amenaza para el ser humano.
      De esta sociedad en cierta medida enferma, emerge un tipo de hombre que Rojas denomina light. Este hombre “carece de referentes, tiene un gran vacío moral y no es feliz, aún teniendo materialmente casi todo”[2]; es frío, no cree en casi nada, sus opiniones cambian rápidamente y ha desertado de los valores trascendentes. La era del vacío en la que se encuentra metido hace que este hombre sea cada vez más vulnerable; de ahí que la propuesta para superar el vacío sea el humanismo y la trascendencia, sin perder la perspectiva de que no hay auténtico progreso si no se da en clave moral.
Convivir es una arte que implica vivir, desvivirse y no meramente sobrevivir. La experiencia personal nos muestra cada día, las dificultades que encontramos en este difícil arte ya sea en el ámbito escolar, familiar…, en aquél más próximo en el que nos vemos inmersos por nuestra actividad profesional e incluso en ese otro mucho más amplio en el que nos situamos como ciudadanos, integrantes de una sociedad, cultura, civilización o aldea global.
      En este contexto la pregunta por el sentido de la convivencia humana apremia cada vez más y se vuelve necesaria la reflexión honda y el descubrimiento de nuevas veredas para desenmarañar la complejidad del ser humano y sus relaciones en diferentes contextos
En el ámbito próximo, la convivencia humana plantea  dilemas éticos de ahí que  sea necesario analizar la riqueza y las dificultades de las relaciones de pareja, los tipos de familia y  la necesidad del diálogo intergeneracional para la construcción de relaciones cordiales.
En el ámbito global observamos un mundo caracterizado por la violencia, el terror, la inseguridad  y el miedo en sus más variadas manifestaciones, de ahí que la exigencia de la paz y la justicia se presente como un clamor universal, una necesidad imperiosa para los seres humanos. La intolerancia entre las culturas y las dificultades que presenta la convivencia humana hacen necesaria la reflexión universitaria sobre la educación para la paz y la justicia a fin de plantear una racionalidad diferente en las relaciones entre los seres humanos.
      Desde esta perspectiva y como parte de la formación de los estudiantes la tarea consistirá en promover el desarrollo habilidades en los alumnos para conocer, observar y criticar los dinamismos que generan los procesos conflictivos y fomentar la  creación de  alternativas que den solución a los mismos.
      En contextos próximos y lejanos observamos que el poder y la exclusión que promueven las sociedades neoliberales capitalistas ahondan  las desigualdades sociales lo que provoca  la aparición de las nuevas  víctimas de la historia que demandan una construcción social desde la autenticidad, el reconocimiento y la compasión.
Por otra parte contemplamos un mundo en el que prevalece la intolerancia, la discriminación, la segregación a la diferencia y donde se viola la dignidad del ser humano convirtiéndolo en medio por ello se hace indispensable una cultura de derechos humanos que fomente la educación en este ámbito a fin de asegurar el respecto a la dignidad de la persona humana y la implicación de la sociedad civil como promotora y defensora de los derechos humanos.
      La educación, desde los ámbitos familiar y escolar, ha de proponerse como objetivo el reconocimiento de la propia responsabilidad en las relaciones interpersonales y en el desarrollo de un mundo cada vez más justo y más equitativo donde todos quepamos. Este esfuerzo ha de ser continuo a fin de desterrar  la rutina que caracteriza muchas de nuestras relaciones, al no desarrollar la capacidad de sorprendernos unos a otros y también  la salida fácil que nos lleva a eludir la responsabilidad de trabajar por el bien común, la justicia y la paz. 

*La autora es profesora de la Universidad Iberoamericana Puebla.
 Este texto se encuentra en: http://circulodeescritores.blogspot.com
 Sus comentarios son bienvenidos

jueves, abril 25, 2013

Propuestas de economía social para el desarrollo


Autor: Carlos A. Audirac Camarena
Publicado: Síntesis Puebla, 21 de abril de 2013

      Este semestre escolar tuve la oportunidad de impartir un curso en la Maestría en Gestión de Empresas de Economía Social de la Universidad Iberoamericana Puebla.
El tema de la asignatura estuvo relacionado con los diseños organizacionales que pueden ser adoptados por empresas y asociaciones que funcionan en el ámbito de la economía social.
     En este artículo compartiré tres ejemplos de proyectos sociales que son operados en distintas regiones de nuestro país, con la intención de ayudar a difundir estos esfuerzos entre nuestra comunidad y con ello mejorar nuestra comprensión de una economía alternativa.
     Binni Xhooba. En la región del Istmo de Tehuantepec está funcionando una sociedad de pequeños productores agropecuarios, organizaciones agroindustriales, comerciantes, organizaciones sociales y de servicios, con el propósito de operar empresas que ayuden a revertir los procesos de pobreza, deterioro de recursos naturales y el funcionamiento de estructuras políticas y económicas injustas y excluyentes. Algunos de los valores que se impulsan con este proyecto son el mercado justo, la transparencia y honestidad de la gestión, perspectiva de género. respeto y valoración de la propia cultura, la familia en la organización y la política del bien común.
     Pueblo del Huipil Floreado (Nu xikun ita). En la ciudad de Tlapa, Guerrero, está en operación un proyecto que tiene el propósito de acompañar el proceso de dignificación de la mujer indígena a través de procesos empresariales para la producción, promoción y comercialización de la artesanía textil. Lo anterior se ha convertido en el medio para reforzar la identidad cultural y favorecer el desarrollo económico de la comunidad mediante acciones que hagan realidad la creencia que se tiene respecto a las capacidades de la mujer indígena, la factible innovación de los productos textiles tradicionales, la posibilidad de revertir los procesos de migración y también que se pueden generar ingresos estables en una economía sostenible.
     Otro caso más cercanos a nosotros es la Fundación Origen Nakú que opera en la Sierra Norte del Estado, generando proyectos educativos y sociales relacionados con becas educativas, alfabetización, comedores infantiles, salud, promoción cultural, desarrollo de cooperativas entre otros temas. Su objetivo es aportar al combate a la pobreza así como sumarse al desarrollo integral de las comunidades establecidas en la zona de influencia de esta asociación. De manera sistemática se persigue recuperar la identidad cultural y los valores indígenas, promover y revalorizar los derechos de los niños indígenas, combatir la pobreza a través de la educación y sensibilizar a la sociedad en general sobre las realidades de vulnerabilidad que hemos generado como país.
     Cada quién desde las condiciones particulares que se le presentan y con los recursos disponibles (y desafortunadamente escasos), está intentando mejorarla operación de sus procesos organizaciones, optimizar el uso de los insumos, ampliar los impactos sociales e incidir en el desarrollo humano de las comunidades más desfavorecidas. En futuras entregas con gusto compartiré y profundizaré en otros proyectos igual de urgentes para nuestra economía social.

     El autor es profesor de la Universidad Iberoamericana Puebla.
Este texto se encuentra en: http// circulodeescritores.blogspot.com.
Sus comentarios son bienvenidos.

jueves, abril 18, 2013

Internet y conectividad: la otra cara de la moneda


Autor: Marisol Aguilar M.
Publicado: en lado B,  10 de abril de 2013

     Los tiempos de hoy están marcados por la irrupción de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en prácticamente todos los ámbitos: los entornos laborales, la gestión, los negocios, las compras, los medios de comunicación, la interacción y las relaciones interpersonales, los sistemas económicos, la política, las instituciones educativas y hasta las actividades recreativas y de ocio, por citar algunos.
     Con lo anterior, se han generado trasformaciones profundas que han cambiado la percepción que los seres humanos tenemos sobre nosotros mismos, al estar expuestos a gigantescas cantidades de datos, imágenes, frases e íconos, así como a una gran cantidad de estímulos y fuentes de información a la cual podemos acceder de manera inmediata y desde cualquier lugar del mundo.
     Por ello, se ha hablado y discutido sobradamente acerca de las ventajas y beneficios que las TIC han traído consigo. Especialmente, se ha reconocido su inmenso potencial para conformar escenarios que han posibilitado la conexión de personas, países y organizaciones, así como su contribución para la construcción colectiva del saber, lo cual, nos ha permitido dejar de ser lectores pasivos que acceden a la información, para otorgarnos un rol mucho más activo en la creación y distribución de contenidos de muy diversa índole.
     Pero, más allá de todas estas bondades, el cambio tan profundo que nos ha traído la web tiene también un impacto en nuestras mentes. Nicholas Carr, uno de los teóricos sobre tecnología e internet ha afirmado que esta poderosa herramienta puede llegar a erosionar la capacidad de controlar nuestros pensamientos y de pensar de forma autónoma. Pero ¿a qué se debe esto?
     Es innegable que las redes sociales son muy prácticas, útiles y hasta fascinantes, pero precisamente porque su esencia son los micromensajes lanzados sin pausa, generan una capacidad de distracción inmensa a la que se somete nuestra “existencia digital”. Por lo tanto, según Carr, el pasar varias horas dedicado a multitareas digitales como, navegar entre las páginas web mientras sostenemos una conversación a través de Skype, respondemos un correo electrónico, actualizamos nuestro estado en Facebook y revisamos el último tuit, nos aleja de formas de pensamiento más reflexivas. Esto se debe a que si bien, nos convierte en seres más eficientes procesando información, a la par disminuye nuestra capacidad para profundizar en esa información. En palabras de Carr “…cuando abres un libro te aíslas de todo porque no hay nada más que sus páginas. Cuando enciendes el ordenador te llegan mensajes por todas partes, es una máquina de interrupciones constantes”. Todo ello, va generando transformaciones profundas tanto a nivel cultural como en nuestro pensamiento y, el hecho de que estas herramientas sean tan entretenidas y divertidas contribuye a que aumente nuestra atracción hacia ellas, aunque a veces, sea mediante una relación de odio-amor pues hoy en día ya comienzan a generarse estudios que intentan medir el nivel de depresión e insatisfacción personal, ligado a la constante comparación que provoca ver tan de cerca la vida de otros, sus relaciones, sus vacaciones, sus éxitos, su apariencia y popularidad.
     Paradójicamente, la “hiperconexión” sin descanso que generan los nuevos dispositivos móviles también nos va obligando a invertir cada vez más tiempo en responder a llamados y necesidades de todo tipo “desconectándonos” del aquí y del ahora. Se ha dicho ya que las TIC nos acercan a quienes tenemos lejos, pero nos alejan de quienes tenemos cerca. Resulta curioso, por decir lo menos, que algunas empresas estén solicitando a sus empleados depositar sus teléfonos celulares en un contenedor, antes de entrar a una reunión. De la misma manera, somos ya muchos quienes nos quejamos de que los celulares se sientan en la mesa como si fueran un invitado más, interrumpiendo conversaciones para ignorar por completo al interlocutor que se tiene enfrente.
Por ello, tampoco es de extrañar que empleados de Google, Apple y otras empresas de punta en el ramo de la tecnología informática, estén enviando a sus hijos a instituciones donde no se enseñe a usar la web, sino hasta los 13 años de edad y donde se regrese al pizarrón, los juegos y las actividades manuales. Tal es el caso del Colegio Waldorf, que no cuenta con computadoras ni televisores.
     En esta misma línea, está naciendo una tendencia encaminada a “recuperar el placer de la desconexión” y ya comienzan a generarse programas como “Anti-social”, un software que permite el acceso a Internet pero sin diversiones tales como Facebook y Twitter, con el fin de que las personas puedan trabajar sin distractores.
Así pues la nueva interrogante que estos escenarios nos plantean es la siguiente: ¿desconectarse se está convirtiendo en un lujo? De acuerdo con el sociólogo Francis Jauréguiberry, “Los pobres de la tecnología serán los que no puedan eludir la responsabilidad de responder de inmediato un correo electrónico o un mensaje de texto. Los nuevos ricos, quienes tendrán la posibilidad de filtrar e instaurar distancia respecto a esta interpelación”.
     ¿De qué lado queremos estar? Vale la pena reflexionarlo unos minutos, antes de que algún mensaje o una notificación, nos distraiga de nuevo…
     La autora es profesora de la Universidad Iberoamericana Puebla.
Este texto se encuentra en Círculo de Escritores. Sus comentarios son bienvenido

Desarrollo tecnológico con sentido comunitario


Autor: Juan Carlos Colín Ortega
Publicado: en lado B, 08 de abril de 2013

     El desarrollo de la ciencia y la tecnología está subordinado con frecuencia a intereses financieros, bélicos, partidistas y de control del poder. Reconozcamos los esfuerzos de los estudiantes investigadores que por el contrario, buscan mejorar las condiciones de vida de las personas menos favorecidas. Siempre que se estudia el fenómeno de un grupo vulnerable de la humanidad, se cae en el riesgo de solamente hacer una abstracción del problema y olvidarse de cada persona que en ese momento sufre de la carencia que se estudia, se piensa en la pobreza olvidándose de la persona pobre, o en la discapacidad olvidándose de la persona discapacitada.
     En México existen más de 10 millones de discapacitados, de los cuales uno de cada 15 tiene problemas visuales (datos del INEGI, década del 2000), y según la Organización Mundial de la Salud cada 5 minutos una persona pierde la vista en el mundo. Describir la problemática puede servir como punto de arranque y motivación para un proyecto de desarrollo tecnológico. A manera de ejemplo puede observarse desde este ángulo el traslado urbano de una persona invidente.
     Cuando una persona normal camina, va verificando de forma continua e inconsciente mediante su sentido de la vista, la posición en la que se encuentra. Cualquier desviación en la ruta deseada, es registrada y corregida de inmediato. Lo mismo sucede al conducir un automóvil o viajar en transporte público, la persona verifica datos como que sea la ruta correcta de transporte público, que no sea demasiado tarde para solicitar la parada, e incluso que el conductor no se desvíe impropiamente de la ruta. Esta realimentación continua genera tranquilidad en la persona que se desplaza, y también la posibilidad de corregir las desviaciones en el itinerario ideal.
     Ahora imaginemos que no existe tal realimentación. En el mejor de los casos todo saldrá bien y la persona llegará a su destino, pero tarde o temprano ocurrirá algún evento que cause una desviación. Al no registrarse oportunamente tal desviación, la persona cree que se encuentra en donde no está en realidad y tratará de continuar con su ruta. El resultado será llegar a un lugar muy diferente al deseado. Por otra parte debe considerarse la angustia permanente que la persona sufre al tener la duda de la certeza de su posición. Las personas invidentes aprenden los pasos a seguir para llegar de un lugar a otro pero no tienen esa corrección frecuente de la ruta que permite el sentido de la vista. Aún cuando el invidente trata de compensar esto preguntando a las personas cercanas y reconociendo de forma táctil el lugar donde se encuentra, no tiene una certeza de obtener el dato en el momento en que es necesario y con precisión.
     El contacto con este tipo de problemáticas motivó hace unos años (2006) la formación de un grupo de investigación relacionada con la Cibernética en la Ibero Puebla, cuyo fin es desarrollar tecnología orientada a beneficiar de forma tangible a las personas que sufren de alguna discapacidad o que no tienen acceso a tecnología para la salud, apoyándolas para mejorar su nivel de vida. Desde entonces se han desarrollado prototipos como: localizador para ciegos, reconocimiento de patrones para interacción humano-máquina, transductor cardiaco, visualizador de bioseñales y fonocardiógrafo portátil. Los reportes correspondientes a estos proyectos han sido presentados y publicados en foros internacionales.
     Según lo que reporta la ONU, los países con más actividad científica han elevado sustancialmente su calidad de vida en pocas décadas. Más allá de eso, la Universidad Iberoamericana tiene como misión la formación de hombres y mujeres capaces para los demás. A partir de esta misión dignificante de la persona humana y de altos valores, surgen en los departamentos académicos las líneas orientadoras conocidas como desafíos departamentales. El desafío del departamento de Ciencias e Ingenierías es lograr la Sustentabilidad y la Calidad de Vida. Esta es la forma en la que se expresa el reto de aplicar la ciencia para mejorar las condiciones de vida de la comunidad, especialmente de los sectores vulnerables, pero sin deteriorar el medio ambiente. Al trabajar con este desafío es que surgen proyectos de investigación que más que estar patrocinados por una empresa con fines comerciales, están realmente patrocinados por el empeño de los estudiantes que trabajan en su proyecto de síntesis y evaluación del final de su carrera o que realizan su servicio social, para realizar un cambio verdaderamente significativo y trascendente en las vidas de personas que padecen sufrimientos que ensombrecen sus vidas y amenazan su futuro.
     La realidad virtual tiene actualmente mucha aplicación en la tecnología destinada al entretenimiento pero podría tener más trascendencia la aplicación que tiene en otros campos como la medicina; entonces, para avanzar en esa dirección el grupo de investigación tiene a la vista continuar promoviendo proyectos donde se aplique la realidad virtual en sistemas para mejorar la interacción del hombre con las máquinas en beneficio de la calidad de vida de las personas. Actualmente se trabaja en añadir funciones prácticas de conectividad a un fonocardiógrafo portátil, en diseñar una línea de ensamble de bajo volumen para transductores fonocardiográficos y en un simulador de fonocardiogramas basado en un modelo matemático computacional propio. El lineamiento que se ha ido convirtiendo en el principal de todos es: Alta tecnología sí… pero socialmente pertinente.
     El grupo Cibernética Aplicada de la Universidad Iberoamericana Puebla realiza investigación aplicada que tenga una justificación social beneficiando a algún sector vulnerable de la comunidad, manteniendo el rigor metodológico y el recurso a los últimos avances de las ciencias biomédicas y de la Ingeniería. Por todo esto se reconoce con agradecimiento a aquellos estudiantes que en este momento están en los laboratorios de Ibero Puebla investigando y desarrollando tecnología en beneficio de los demás.

Quién decide la permanencia


 Autora: Laura Angélica Bárcenas Pozos
 Publicado:  Síntesis Puebla, 12 de abril de 2013

     La semana pasada profesores de Guerrero marcharon a la ciudad de México para protestar contra  la nueva Reforma Educativa, durante la mañana bloquearon el centro del D.F. y por la tarde la autopista del Sol y el sábado pasado fueron desalojados por la fuerza pública. Por otro lado escuche por radio en un programa nacional una entrevista que le hicieron al líder de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de esta entidad federativa y el entrevistador lo cuestionaba sobre las razones de esta movilización.
     El líder sindical volvió al tema de la evaluación y de la permanencia y yo siendo profesora no entiendo cuáles son las razones reales por las que los profesores se resisten a esta nueva reforma, de ningún modo creo que sea la evaluación y hay quien dice que el motivo real de toda su movilización es la permanencia, pues ellos argumentan que la evaluación será el instrumento para quitarles sus plazas. Sin embargo la reforma no habla de eso, sino sólo como última instancia. Más bien dice que los profesores que no resulten bien evaluados podrán asistir al servicio profesional docente para adquirir las herramientas necesarias para mejorar sus prácticas, tanto de los conocimientos que imparten como de pedagogía. Y sólo aquellos profesores que a pesar de pasar por dicho servicio sigan siendo mal evaluados, serán quienes podrán ser removidos.
     Por lo tanto si los profesores tienen suficientes conocimientos, habilidades y actitudes para desempeñarse como docentes serán bien evaluados y permanecerán con sus plazas, por lo que no tienen de qué preocuparse, sino más bien deberían ocuparse en ser cada vez mejores profesionales de la educación, si son bien evaluados serán promovidos y podrán acceder a mejor puestos, incluyendo direcciones y supervisiones. Ellos serán quiénes determinen si permanecen o no en campo de la educación.
     Así que a mi me parece que la mayor preocupación de los líderes sindicales del magisterio tanto del SNTE como de la CNTE, que es pertinente aclarar que no es la preocupación de todos los maestros, es que ya no tendrán el control de asignar estas plazas, o de promover o no a alguien. Más bien ellos serán los removidos, sino de sus puestos, sí de su poder y creo que eso es lo que realmente les molesta, más que lo que les preocupa.

lunes, abril 08, 2013

El aprendizaje a través del método de caso


Autora: Andrea Ferrari Sobrevals
Publicado: Puebla on Line, 02 de abril de 2013
                                              
     En un mundo cada vez más competitivo, los conocimientos y experiencias obtenidas durante la universidad se vuelven un factor clave para destacar en el ámbito laboral; una continua exigencia del mundo laboral a los egresados, es la capacidad para vincular los conocimientos teóricos con los desafíos de los negocios y las exigencias del mercado y la sociedad, superando así el problema común de los recién egresados: el análisis superficial basado sólo en concepciones y teorías académicas.
    Actualmente el aprendizaje a través del método de caso es reconocido a nivel mundial, no sólo por el impacto y prestigio heredado al ser creado en una de las mejores universidades del mundo: Harvard. John S. Hammond, profesor de dicha Institución [1] dice que El método del caso no es sólo la manera más relevante y práctica para aprender habilidades de gestión, es también emocionante y divertido”. Este concepto revela la apuesta en el desarrollo de habilidades para el análisis de problemas y la toma de decisiones basados en casos reales. Otro punto destacable es el enfoque al aprendizaje como un proceso emocionante y divertido, cercano a la realidad empresarial que trasciende las soluciones de  papel y pluma.
     Un tema que considero riesgoso al utilizar este método es perder la formalidad y disciplina (rigor metodológico del proceso) en la aplicación de cada uno de sus pasos; lo que puede ocurrir si alguna persona  prepara un caso sin conocer la metodología y, sobre todo, la forma de convertirla en un aprendizaje; si esto sucede el método se desprestigia y el aprendizaje potencial se reduce; por ello es fundamental aprender y aplicar el proceso de preparación, resolución y participación que el método de caso implica; superando los primeros encuentros con la metodología que suelen provocar confusión y ansiedad ya que rompe paradigmas de aprendizaje y puede tocar y cuestionar vicios en el proceso formativo y profesional.
     Si además de conocer y aplicar el método, éste se interioriza, entonces se adquiere una ventaja competitiva muy valiosa: El pensamiento crítico, situado en la realidad, el análisis de problemas, el trabajo en equipo y la visualización de diferentes escenarios para la toma de decisiones.
Además del desarrollo de habilidades empresariales, me ha llamado la atención la esencia pedagógica del método, sus tres momentos: Preparación individual, discusión en grupo pequeño y discusión plenaria habilitan competencias como el pensamiento independiente y crítico, trabajo en equipo, manejo de palabra, habilidades de comunicación, escucha activa y asertiva que  me han desarrollado un perfil personal y profesional mucho más sólido.
     Aunque el uso principal que se le da a los casos es académico, su campo de aplicación es inmenso y varias empresas lo han entendido muy bien de manera que lo han integrado en la selección del personal (para hacer una mejor evaluación de las cualidades y conocimientos de una persona), en la  capacitación continua a los empleados y en el  desarrollo de estrategias y propuestas de negocio.
El método de caso es flexible por ello ofrece un gran abanico de aplicación a prácticamente todas las profesiones para analizar y resolver cualquier tipo de problema, incluso en el desarrollo de habilidades para la vida personal.
     Otra característica importante es la oportunidad de tener un aprendizaje integral, es decir, en la realidad los problemas no se encuentran aislados, para resolverlos debemos considerar todas las áreas y elementos que estos involucran, tanto internos como externos y es algo que generalmente no solemos o sabemos hacer; este método permite ordenar nuestros pensamientos para aprender a analizar la información, generar alternativas, identificar criterios de decisión y sólo entonces tomar una decisión e implementar un plan de acción.  
     Mi primer contacto con el método de caso me generó una actitud defensiva y desconfiada, sin embargo al ir entendiendo su finalidad e identificar sus beneficios, comprendí el valor que ha obtenido para mi vida personal y profesional, sobre todo en situaciones complejas donde ahora soy capaz de  tomar decisiones mucho más racionales y objetivas, por lo que puedo concluir que el aprendizaje basado en el método de caso facilita la correcta toma de decisiones, desarrolla estructuras mentales y, por ende eleva la capacidad asertiva y estratégica.


[1] John S. Hammond. http://www.coba.unr.edu/faculty/simmonsb/badm720/caselearning.pdf

El sentido educativo del “cuidado”



Autora: Luz del Carmen Montes Pacheco
Publicado: Síntesis Puebla, 03 de abril de 2013

     La relación educativa del “cuidar de sí” como docente para “cuidar del otro” el educando, fue un tema importante en el 2º Congreso Latinoamericano de Filosofía de la Educación, efectuado en la ciudad de Montevideo, Uruguay, del 21 al 23 de marzo; organizado por la Asociación Latinoamericana de Filosofía de la Educación (ALFE).
     En conferencia magistral, el Dr. Carlos Cullen, de la Universidad de Buenos Aires, afirmaba “la docencia como virtud ciudadana implica estar dispuesto a deliberar y encontrar el buen enseñar; entendido este como el justo medio”. Explicó que al ser la docencia una acción intencionada y no natural, los docentes debemos formarnos como docentes para formar a otros, cuidado de sí para cuidar del otro. Se trata de: generar comunes desde las diferencias y no a costa de ellas; cuidar “el ser sujeto” frente a la cosificación del sujeto pues los estudiantes son sujetos que aprenden y no objetos de la enseñanza; no confundir sujetos educados con sujetos sujetados, por lo que hay que procurar la argumentación para disciplinar y no vigilar y castigar para dominar; significa “estar“ para que el otro se haga responsable de sí pero al mismo tiempo diluyendo nuestra presencia porque la educación supone libertad y justicia.
     En otro momento, la Dra. Andrea Díaz, de la Universidad de la República (Uruguay) habló de la filosofía de la educación como medicina…” curarse uno mismo y procurar que el discípulo se cure a sí mismo a través de un riguroso autoexamen para conocerse. El Dr. Carlos Skliar, de FLACSO Argentina, habló de la pérdida y la búsqueda de sentido para leer y escribir ante prácticas agotadas tanto en educandos como en educadores.
     Esas y otras reflexiones provocativas, surgidas de un ejercicio organizado y sistemático, intelectual y emotivo a la vez, congregaron ponentes y asistentes de Uruguay, Brasil, Argentina y otros muchos países, entre ellos México. El 3er congreso, en 2015, se hará en México, en la UNAM. Si usted está interesado consulte la página http://www.alfe-filosofiadelaeducacion.org/


Y ahora ¿qué sigue? Algunas reflexiones para el cambio educativo


Autora: Marisol Aguilar Mier 
Publicado: Síntesis Puebla, 24 de marzo de 2013

     Se ha escrito y opinado mucho sobre el tema de la Reforma Educativa y más aún, sobre la detención de Elba Esther Gordillo. Y a sabiendas de que hoy los reflectores apuntan a la discusión de otras reformas, aún hay mucho por reflexionar sobre lo que sigue después de la “caída” de uno de los personajes más polémicos de las dos últimas décadas.
En primer lugar, hay que darnos cuenta de que no habrá un cambio de fondo si no se reestructuran los sindicatos magisteriales, pues tristemente ya pudimos ser testigos de que reemplazar a un líder por otro, no es la solución. Especialmente cuando la decisión obedece más a un asunto político que a un verdadero interés por mejorar la educación. Y prueba de ello es una mujer que sexenio a sexenio logró acumular poder y riqueza conformando una estructura dañina, regida por una serie de prácticas que requieren de una transformación urgente:
     Corporativismo: un sistema basado en el cacicazgo y en el “charrismo” sindical, con sus prebendas y  su opacidad, favoreciendo el intercambio electoral y los favores políticos.
Corrupción y falta de transparencia: carencia de procesos democráticos al interior del sindicato en aras de “proteger su autonomía”, así como una reiterada negación a la rendición de cuentas sobre el uso de las cuotas sindicales.
     Función del sindicato desvirtuada: en apego a una normativa obsoleta que otorga el SNTE la facultad para contratar, formar, promover y despedir a los docentes de las escuelas públicas, se ha generado un clima propicio para que la educación y su calidad queden muy por debajo de los intereses particulares y partidistas del sindicato.
     El impacto de todo ello en los resultados de la educación, como ya sabemos, es desastroso. Pero además se ha dañado y desprestigiado la imagen del profesor, a quien no ayuda el hecho de que las plazas magisteriales sean una mercancía que se compra, se hereda o se vende ni tampoco las huelgas, los paros, los actos violentos y la negación a la evaluación que dejan claro que la prioridad no son los alumnos ni su educación. Con ello se afecta seriamente a quienes sí ponen su mejor esfuerzo en el aula y laboran en condiciones precarias mientras los recursos son despilfarrados por otros o bien, se emplean para fines personales. De ahí la necesidad de lograr un cambio profundo en la cultura docente, en los procesos formativos del magisterio y en los canales de participación de la sociedad que permitan sumar esfuerzos, pues es necesario entender que ninguna Reforma Educativa puede lograrse en contra de los profesores o sin su participación y compromiso.
     Esos son sólo algunos de los retos que siguen, aunque ya nadie hable de ello y aunque parezca que nuestras  preocupaciones se han esfumado al pensar en Elba Esther Gordillo tras las rejas.

Urge una transformación de la educación más que una reforma


Autor: Oscar E. Hernández López
Publicado: en lado b, 14 de marzo de 2013

     La idea de la mente como almacén cuyo principal instrumento es la memorización, actividad mental que ha sido extremadamente exaltada en la educación tradicional, ha sido el faro orientador en la mayoría de las escuelas en todo el mundo, Bereiter (2005) con su noción de comprensión, pretende tanto superar esta idea reduccionista de la mente como fundamentar la noción de construcción de conoci­miento.
     Con esta teoría se puede trascender ese reduccionismo de la pedagogía tradicional que limita el concepto de aprendizaje a un tópico y a lo que se pueden enseñar y examinar directamente respecto a ese tópico bajo una metodología en la que las actividades se vuelven un fin en sí mismo; otra forma de este reduccionismo pedagógico consiste en limitarse a la expresión personal de lo aprendido y a la sensación que ese aprendizaje le produjo al alumno o lo que le hizo pensar.
     Estos planteamientos de Bereiter son una tremenda crítica a la educación vigente encasillada en esta teoría de la mente como alma­cén. Tal teoría predomina sobre la mayoría de las concepciones del aprendizaje constructivista. Aún prevalece un concepto de educación centrado en el paradigma de la adquisición (sobre todo de información que pocas veces se traduce en conocimiento) en el que abundan las estrategias centradas en el aprendizaje individual.
     Otra camisa de fuerza propia de la educación tradicional es la de cubrir los programas de estudio al 100% y revisar todos los temas que en ellos aparecen con un nivel igual de importancia. Tradicionalmente los cursos se organizan por temas, en algunas asignaturas secuencia­dos pero muchas veces no hay relación entre unos y otros, los criterios de selección son determinados por programas oficiales o particulares y muchas veces responden al índice de un texto, al sentir del profesor o comité que diseñó la materia, casi siempre son temas que se conside­ran relevantes según la profesión o área disciplinar y desde luego con el peligro de que estén totalmente aislados de las demás disciplinas, es decir, lo que prevalece es la excesiva parcelación del conocimiento, desconectado de la realidad, del mundo y de los problemas reales que en él se presentan.
     Pocas veces se toma en cuenta el nivel real de cono­cimientos que poseen los estudiantes y se supone un nivel general ho­mogéneo así como un grado de desarrollo de sus habilidades también homogéneo. El programa suele ser lineal, establecido para ser cubierto en un tiempo considerado adecuado pero que la mayoría de las veces resulta insuficiente y no permite adaptarse a los dinámicos cambios y diferencias que se presentan en el correr del semestre como suspensio­nes de clases, contingencias sanitarias, actividades cívicas, etc.
     La siguiente metáfora ilustra lo que sucede en un curso tradicio­nal cuyo programa está organizado por temas y se rige por las disposi­ciones educativas centradas en la cobertura de contenidos y la realiza­ción de exámenes basados en la memorización:
     Metáfora del Microbús
     Juan es chofer de un Microbús de la ruta 13, debe salir a las 6:30 de la mañana de la terminal luego de que el supervisor le dé la autorización de iniciar su recorrido, debe completar éste en una hora con 50 minutos, si se adelanta o se atrasa recibirá una sanción, para toda infracción que cometa él deberá pagar la multa correspondiente y al final del día deberá entregar una cierta cantidad de dinero, es decir, “la cuenta”.
En el curso impartido por la Secretaría de Comuni­caciones y Transportes para choferes del servicio público, le dijeron que el pasajero es lo más importante, que debe ser cortés, respetuoso y respetar el reglamento de tránsito. A lo que en realidad Juan se enfrenta es a que en ciertos horarios pico el tránsito es muy lento y “no le da tiempo” de hacer su recorrido según lo planeado, entonces como lleva prisa, se pasa los altos exponiendo al pasaje a un accidente, en algu­nos paraderos no recoge gente que le hace la parada porque no le da tiempo de detenerse y esperar a que aborden el microbús, a otros no los baja en el paradero sino luego de cruzar la calle porque “aprovecha” el siga del semáforo y no quiere exponerse a que por descender al pasaje en el lugar correcto, le toque el alto.
     A pesar de tantas reformas educativas, el maestro es un “Juan”, el chofer del microbús y los alumnos son los pasajeros que tienen derecho a un servicio de calidad lo que significa satisfacer las necesidades del pasajero (alumno) y ni el modelo y estado mecánico del microbús, ni los accesorios que pueda tener, constituyen la calidad en el servicio que debe recibir el pasajero, y por supuesto, calidad no significa soportar las prisas y malos tratos del chofer, es decir, el alumno no tiene porqué aguantar la falta de aten­ción, desgano, maltrato e indiferencia del profesor y en general del sistema educativo.
     Lo que se necesita en la educación del siglo XXI es organizar los cursos por procesos lo que implica varias cuestiones: el objetivo principal no debe ser el “cubrir temas” sino el lograr que los procesos sucedan en los estudiantes para lo cual se trabajan los temas, el centro de los procesos debe ser el alumno, no los contenidos ni las actividades y se debe procurar manejarlos de una manera holística de tal manera que se incluya a la persona toda, no solamente su cerebro o su memoria, según Nicolescu (1998) esto implica tres niveles o tipos de relación entre las disciplinas:
     La multidisciplinariedad, que consiste en que en el proceso, el problema o los temas son abordados desde el punto de vista de dos o más disciplinas.
     La interdisciplinariedad que consiste en utilizar méto­dos o técnicas de una disciplina para resolver problemas de otra y La transdisciplinariedad que desborda y trasciende las disciplinas y considera las necesidades del ser humano en todas sus dimensiones.
     Se ha hablado de reforma educativa desde hace décadas, ahora se ha­bla de la modernización de la educación y en particular en el año 2009 ha entrado en vigor la Reforma Integral de la Educación Media Superior RIEMS, y en estos días estamos viviendo la aprobación de la última reforma educativa en el marco del pacto por México.
Referencias
     Bereiter, C. (2002). Design research for sustained innovation. Cognitive studies.
Hernández, O. (2005). Desarrollo de habilidades cognitivas en educación a distancia usando internet. Tesis doctoral en educación. Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Cuernavaca, Morelos. México.
Morin, E. (1999). Los siete saberes necesarios para la educación del futuro.Paris, Francia. UNESCO.
Nicolescu, Basarab. (2008). In Vitro and In Vivo. Knowledge – Methodolo­gy.En Transdisciplinarity: Theory and Practice. New Jersey, USA: Hampton Press.
Scallon, G. (2004). L’évaluation des apprentissages dans une approche par competences. De boek, Éditions du Renouveau pédagogique Inc. France.
Schonfeld, A. (1988). Problem solving in context(s). In R. Charles & E. Silver (Eds), The teaching and assessing of mathematical problem solving.Reston, VA: National Council on Teachers of Mathematics/Erlbaum.
UNESCO (1999). Perspectivas: revista trimestral de educación comparada.Oficina Internacional de Educación, vol. XXIII, págs. 289-305. Paris.
Universidad Iberoamericana Puebla. (2003). Lineamientos y políticas complementarias para el diseño de los planes de estudio de licenciatura.Consultado el 3 de febrero de 2010 en http://www.iberopuebla.edu.mx/biblioteca/docs/nec/lineamientos_y_politicas.pdf
*El autor es profesor de la Universidad Iberoamericana Puebla.Sus comentarios son bienvenidos.