martes, octubre 28, 2008

La Reforma Integral de la Educación Media Superior

Autora: Teresa Eugenia Brito Miranda
Publicación: Pendiente

Este mes de octubre iniciaron las actividades de formación de profesores como parte de la Reforma Integral de la Educación Superior (RIEMS). La SEP junto con ANUIES, colaboran por primera vez unidas en la actualización de los profesores de educación media superior. La reforma contempla la formación de los estudiantes en términos de competencias y la creación de un sistema nacional de bachillerato atendiendo a la diversidad de subsistemas.
Es la primera vez que la SEP se acerca a las instituciones de educación superior (ANUIES) para llevar a cabo una reforma, particularmente en lo que se refiere a la formación docente. Este es un esfuerzo sin precedentes que converge en la actualización de los profesores de este nivel educativo. Los profesores universitarios estarán participando en la formación de todos los profesores de preparatorias, bachilleratos y otros subsistemas del nivel medio superior, además de contar la SEP federal con asesores y especialistas desde la gestación de esta reforma.
Los demás nieles educativos han tenido ya algunas reformas como el preescolar y la reforma de la secundaria. En el nivel medio superior se han llevado a cabo ya algunas a nivel de los distintos subsistemas, por ejemplo CONALEP, los Bachilleratos Generales, los Bachilleratos de la UNAM, entre otros. Sin embargo no existe un sistema único de educación media superior que aglutine los diversos subsistemas y modalidades buscando un objetivo de formación común que respete la diversidad de planteamientos curriculares de los diferentes subsistemas. Esto es parte de lo que pretende esta reforma. En el estado de Puebla ha habido ya una reforma de los bachilleratos generales que ahora se suma a los esfuerzos de la reforma nacional.
La Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS) busca encaminar sus esfuerzos a la formación basada en competencias como es la tendencia actual de la educación a nivel mundial, que busca acercar la educación a la vida. Con la reforma se pretende también reducir los problemas que actualmente se generan al cambiar un alumno de un subsistema a otro. Por tanto, se busca construir un sistema nacional de bachillerato que respete la diversidad de formación tanto propedéutica como para el campo laboral que se ofrece actualmente.
En sus documentos la RIEMS plantea varios retos entre los que destacan la cobertura, calidad y equidad en los procesos educativos. Estos retos que se plantean para cualquiera de los niveles educativos tienen implicaciones distintas en cada uno de ellos pues como sabemos en la educación básica la cobertura está por alcanzar el 100%, mientras que en la educación media superior se tiene una cobertura menor al 60%. Al hablar de la calidad nos enfrentamos con muchos problemas que van desde la diversidad de perfiles de formación disciplinar de los profesores y su escasa formación pedagógica, pasando por las deficiencias en la infraestructura y equipamiento de muchas de las escuelas, la falta de definición de funciones y nombramientos de directores y profesores desde un marco formal, así como la inequidad en los procesos educativos que todo esto genera.
Los primeros profesores que inician esta formación han acudido a las diferentes universidades convocadas y que aceptaron este reto, con una beca otorgada directamente por la SEP para integrarse al Diplomado en Competencias Docentes para el Nivel Medio Superior. En cualquiera de las universidades el diplomado se conforma y se opera de la misma manera y se trabaja no solamente a nivel presencial sino también en actividades en línea que son trabajadas en la plataforma digital de la ANUIES.
Hay una gran expectativa respecto a la RIEMS por parte de los profesores quienes han comenzado ya a reflexionar sobre los retos que representa también para ellos, puesto que los procesos pedagógicos basados en competencias implican una mirada diferente; se requiere un trabajo didáctico a partir del aprendizaje más que de la enseñanza que es como tradicionalmente se viene trabajando. Atendiendo a esto, los profesores necesitan desarrollar determinadas competencias docentes que promuevan espacios y oportunidades en los que los alumnos construyan sus aprendizajes. Este es el principal objetivo de la formación que se comienza a llevar a cabo.
Para las universidades es también un reto, especialmente para las áreas abocadas al estudio de la educación pues además de permitirnos reflexionar sobre estos hechos, es una gran oportunidad para colaborar de manera directa en la calidad educativa de nuestro país.

martes, octubre 21, 2008

Interioridad, subjetivación y conflictividad social

Autora: Ma. Eugenia Sánchez D. de R.
Publicación: E-Consulta, 21 de octubre de 2008

Interioridad, subjetivación y conflictividad social. En búsqueda de un nuevo paradigma es el tema del Foro 2008 de la Cátedra Alain Touraine que tendrá lugar en la Universidad Iberoamericana Puebla 29,30 y 31 de Octubre. Me es imposible no hacer referencia a dicho foro cuando la violencia desbordada, las quiebras financieras, y los miedos manipulados demandan reflexiones pertinentes que nos permitan comprender, procesar y gestionar nuestra realidad actual.

Es un hecho que vivimos enormes tensiones o desgarramientos:

El desgarramiento entre las fuerzas impersonales del mercado y la vida cotidiana, que ha separado el poder de la experiencia para la mayoría de la gente.

El desgarramiento ante la imposibilidad de articular multiculturalidad, ciudadanía y equidad, por los antagonismos existentes entre las cosmovisiones, los estilos de vida y los intereses en juego.

El desgarramiento entre las aspiraciones al “desarrollo” y su inviabilidad ecológica y política.

El desgarramiento entre el espacio como flujo y el espacio como lugar; el tiempo instantáneo y el tiempo vital que hacen de nuestra vida un “stress” permanente.

El desgarramiento entre el mundo exterior y el mundo interior, que está significando la ruptura de los mapas cognitivos y emocionales que nos permitían procesar nuestras experiencias y conferirles un sentido.

En el Foro Interioridad, intersubjetividad y conflictividad social se intentará reflexionar y debatir la forma como se están enfrentando o evadiendo esos desgarramientos. Con la participación de académicos connotados, se analizará la violencia como sentido de existencia; la reconfiguración de la política; la mirada literaria y artística contemporánea; las subjetividades nómadas. Se tocarán temas relacionados con los y las jóvenes; la corporeidad y el género; los medios de comunicación; la interculturalidad y los pueblos indios, los procesos educativos, el medio ambiente; las religiones hoy. Se reflexionará sobre la relación entre interioridad, intersubjetividad y resistencia activa. Se analizará con Alain Touraine el desafío de construir una subjetividad individual y colectiva capaz de vincularse a los avances tecnológicos sin someterse al totalitarismo del mercado y de construir sentido existencial sin caer en comunitarismos fundamentalistas.

El Foro es una ocasión de un intercambio fructífero que nos permita asumir las incertidumbres presentes con inteligencia y creatividad, y sobre todo de manera digna y vital.

lunes, octubre 13, 2008

Reforma miope

Autor: Alexis Vera
Publicación: Síntesis, 13 de octubre de 2008

El sábado 11 de octubre pasado inició en el Senado el análisis a las reformas de Pemex y se prevé que en los próximos días sean votados en comisiones los proyectos de dictamen de la reforma energética. Aunque es importante reconocer que la reforma planteada por el ejecutivo representa un avance significativo en la materia, también es cierto que no resuelve correctamente el tema clave de desarrollo a largo plazo. La reforma propuesta perpetuaría el modelo de desarrollo económico de México enormemente basado en la explotación de recursos naturales que nos tiene a la zaga económica desde hace décadas. Los países más pobres de la actualidad basan su economía en gran medida en la extracción de recursos naturales y las naciones más ricas la basan generalmente en actividades de mayor valor agregado como el desarrollo de tecnología.
México requiere incorporar a su vida productiva más actividades de alto valor agregado y depender menos de aquellas que generan poco valor en el mercado, como la extracción de materias primas y la maquila. Una reforma de Pemex con visión de futuro debe entender este fundamental paradigma y permitirle a la paraestatal desarrollar más actividades de valor agregado como la producción de gasolinas, el desarrollo de tecnología propia y la creación de fuentes alternativas de energía, para así depender menos de la venta de crudo y convertirse en una empresa de alto valor agregado. Sin embargo, lo que la reforma del ejecutivo plantea es, en gran medida, trasladar estas operaciones de mayor valor a empresas privadas, dejando a Pemex centrada en la extracción de petróleo.
A México le beneficiaría tener un Pemex que, además de exportar petróleo, pudiera exportar gasolina y tecnología. Una empresa así pondría el ejemplo al resto de la industria nacional. En efecto, con las reformas adecuadas, Pemex podría ser un benchmark de desarrollo para las empresas mexicanas y no sólo fuente de divisas para el erario público.

Exclusión, intolerancia y violencia en Bachilleratos y escuelas similares

Autora: Celine Armenta
Publicación: E-Consulta,13 de octubre 2008

De opiniones estamos ahítos; todo mundo opina de todo; y nuestros periódicos digitales y de papel se hinchan y revientan por tantos decires. Algunas opiniones tienen el sustento de investigaciones más o menos formales, de la propia experiencia, de la sabiduría. Pero la mayoría —apuesto a que una abrumadora mayoría— se apoyan sólo en la intuición, en otras opiniones sin sustento, y en en inclinaciones viscerales.
Por eso valoro en tanto la publicación de datos incontrovertibles, fruto del trabajo de cientos de investigadores sociales, estadísticos, encuestadores, analistas de datos, y muchos más. Aunque, contrario a lo que diría la lógica, estas investigaciones son recibidas con más escepticismo que las recomendaciones cotidianas de charlatanes de todo tipo. ¿Por qué? No tengo ni una hipótesis lúcida, aparte de saber que los ejercicios transparentes promueven la crítica. De modo que si usted, estimado lector, tiene alguna explicación del escepticismo ante la ciencia, y no ante tantos otros discursos, le agradeceré me la comparta.
Pues bien, hace tres semanas nos despertamos con los resultados de la primera encuesta nacional: Exclusión, Intolerancia y Violencia en Escuelas Públicas de Educación Media Superior que recoge la voz de 13,104 adolescentes, representativos de toda su generación. (http://www.sems.gob.mx/aspnv/encuesta/images/Encuesta_Exclusion_Intolerancia_y_Violencia_en_EMS.pdf). Los críticos no se hicieron esperar, y en cambio los divulgadores, periodistas y amos del micrófono, prefirieron ignorarla, ¡pese a que es una joya! El padre de familia, la maestra y el director, la diseñadora de políticas, la formadora de docentes y el estudioso de la conducta humana tenemos un tesoro en las manos: una ventana limpia y amplia al interior de nuestras escuelas preparatorias, bachilleratos, y demás modalidades.
En este nivel educativo, como bien ha señalado la administración actual, entran adolescentes y se gradúan ciudadanos. Pero el camino no es cómodo ni alentador. Según la encuesta, los preparatorianos discriminan mucho más que su padres y hermanos mayores; y también sufren mucha más violencia, discriminación y exclusión que sus mayores.
La intolerancia es muy alta, y sobre todo en su faceta de homofobia. Más de la mitad de los bachilleres mexicanos afirma que no le gustaría que en su escuela hubiera enfermos de SIDA ni homosexuales. Alrededor de la mitad opina lo mismo sobre personas con capacidades diferentes e indígenas; y uno de cada tres extiende este disgusto a personas con ideas políticas diferentes, a quienes profesan otra religión, son extranjeros, son pobres o tienen un color de piel distinto.
Uno de cada ocho preparatorianos cree que los varones pegan a las mujeres por instinto, y uno de cada nueve opina que la mujer suele ser culpable de que su marido le pegue.
Pero la encuesta no se limitó a sondear opiniones y creencias de los estudiantes; les preguntó también sobre sus experiencias, y lo que obtuvo es doloroso: cuarenta por ciento de los varones reconocen haber insultado, rechazado, puesto apodos ofensivos, e ignorado a sus compañeros. Las mujeres muestras distintos patrones, pero igualmente preocupantes: más de 30% reconoce hablar mal de sus compañeros, rechazarlos, y sobre todo ignorar los.
Tras estos resultados, no sorprende conocer los altos porcentajes en que los preparatorianos reconocen haber sufrido a manos de los compañeros: “Me insultan, me ponen apodos ofensivos, me ignoran, hablan mal de mí, me esconden cosas, me rechazan, me roban mis cosas”.
Entre la mitad y tres cuartos de los preparatorianos confiesan que en el mes anterior a la entrevista se sintieron tristes, no les apeteció comer, sintieron temor, creyeron que su vida era un fracaso, y tuvieron ganas de llorar. El estrés y depresión se manifiesta en casos extremos: 4 de cada 10 mujeres y 3 de cada 10 varones indican haber sentido que no vale la pena vivir. Uno de cada 12 varones y el doble de mujeres, confiesa haber estado a punto de intentar quitarse la vida; y un poco menor es la proporción de quienes incluso se hicieron daño con el fin de suicidarse.
Aunque la encuesta no permite deducir las causas de tan doloroso panorama, sí proporciona datos adicionales para mejor comprender la situación: la mayoría de los adolescentes mexicanos expresa que nunca se lleva bien con sus padres y nunca les cuenta sus problemas; que siente que ellos nunca le prestan atención. En cambio, sólo tres de cada diez preparatorianos comenta que es fácil hablar de los problemas con sus papás.
Estas no son opiniones; es la voz genuina de la generación que está a punto de dejar la minoría de edad. Es, más que un clamor, un llanto; sin distorsiones melodramáticas; es un hecho contundente. Es la realidad, y punto.

jueves, octubre 09, 2008

Los niños y niñas fuera del radar

Autor: Javier Sánchez Díaz de Rivera
Publicación: E-Consulta, 09 de octubre de 2008

“El niño es el padre del hombre” es una frase que hemos oído con frecuencia y que puede ser atribuida a muchos autores que han mirado con sus ojos y estudiado con sus mentes y corazones la realidad del desarrollo infantil. Ciertamente hoy sabemos mucho del desarrollo infantil.
Sabemos por Piaget la transición del pensamiento concreto al pensamiento abstracto. Sabemos con María Montessori de los periodos sensibles para el aprendizaje, sabemos en fin que la infancia es destino y que tal vez ya es muy poco lo que puede cambiar después de los primeros siete años de vida. Pero ¿qué está pasando con los niños hoy por hoy en el mundo? Manuel Castells quizá uno de los pensadores más importantes de la sociedad contemporánea, fue inquirido en un foro con universitarios sobre su mayor preocupación acerca de la sociedad mundial actual. Sin duda los presentes pensábamos que hablaría de la corrupción organizada o de la pobreza de Africa, o de la brecha digital. Su respuesta nos tomó por sorpresa. Mi mayor preocupación, dijo, es la creciente soledad de los niños. Nos abundó con algunos datos del cambio de la realidad de los niños entre 1960 y 1990 en los Estados Unidos. Los hogares no familiares aumentaron del 15% al 29%. Los niños que no viven con sus progenitores aumentaron del 13% al 25%. Los niños que viven con uno solo de sus progenitores se duplicó llegando al 25%. Otras fuentes señalan que los niños que no viven ambos padres biológicos para 1990 son más del 50%. Los niños que viven con su madre vuelta a casar pasaron del 7% al 31%. Las parejas casadas disminuyeron del 75% al 53%.
Pocos niños pueden gozar del cuidado de tiempo completo de sus madres y de sus padres. En el 70% de las parejas casadas trabajan ambos progenitores, y el 58% de las madres con hijos trabaja fuera del hogar. El 66% de los niños son atendidos por parientes o vecinos.
Por otro lado y en otro contexto el reporte de UNICEF de 2006 habla de los niños y niñas invisibles en todos los países del mundo y en las regiones más pobres afectados por la pobreza y desigualdad, por los conflictos armados, por la expansión del VIH/SIDA y por la discriminación. El 34% de los niños y niñas del mundo no tiene vivienda adecuada, el 13% no cubre los índices de educación, el 16% los índices mínimos de nutrición. En México la tasa de pobreza infantil aumentó en la última década (1990 al 2000) del 24 % al 28% en indicadores de Unicef.Los datos anteriores señalan un descuido profundo y masivo de los niños y niñas tanto en sociedades llamadas desarrolladas como en países llamados en desarrollo. Los niños y niñas están fuera del radar. La evolución de las circunstancias familiares y sociales y sus efectos no se están analizando adecuadamente. Está claro que no se puede volver acríticamente a viejos patrones de organización social o familiar pero el tema de la familia y de los contextos de desarrollo de los niños en sus vinculaciones más íntimas tiene que ser prioridad universitaria, social y política. No podemos dejar pasar sin más la creciente soledad de los niños.

Breve consideración sobre la planeación y evaluación humanista

Autor: Mauricio López Figueroa
Publicación: La Jornada de Oriente, 9 de octubre, 2008

Una evaluación didáctica auténticamente educativa aplicada a la práctica docente cotidiana implica una visión transformada de los fines y medios, así como de los modos de relación entre el profesor y sus estudiantes, entre los estudiantes y entre ellos y el conocimiento al que acceden y construyen.
Si la educación pretende el desarrollo completo de la persona los elementos y las formas como se configura la docencia deberán ser necesariamente distintos de como son ahora. La manera de planear y evaluar por principio de cuentas deberá tener otro planteamiento, pues el objetivo de la planeación docente desde una perspectiva centrada en la actividad del alumno no es acabar con el contenido establecido en el programa, sino lograr que el estudiante tenga un tipo de experiencia donde pueda desarrollar sus capacidades y competencias, pueda expresar sus comprensiones y decisiones, pueda aplicar e integrar lo aprendido. La finalidad es que el estudiante sea progresivamente autónomo en el más amplio sentido, autónomo en la manera como aprender, como se desempeña, como decide y actúa.
Por lo tanto, una práctica docente que incorpore una evaluación auténticamente educativa deberá necesariamente poner el énfasis en que el estudiante sea progresivamente consciente de lo que es capaz, consciente de lo que está realizando y por qué, consciente de las diversas motivaciones que impulsan su manera de ser y desempeñarse; una práctica evaluativa auténticamente educadora deberá ayudar al estudiante a formular adecuadamente sus propios logros y competencias, de manera que sea el estudiante quien progresivamente se haga cargo de ellas entendiéndolas, desplegándolas, explorándolas, expresándolas, adaptándolas.
Reflexionar sobre la planeación y la evaluación educativa remite no sólo a las formas de enseñar, sino sobre todo a las maneras como se entiende la educación y la relación maestro—alumno. De alguna manera reflexionar sobre la planeación y evaluación educativa supone que el profesor se cuestione sobre la posibilidad de explorar por qué enseña y cómo lo hace, pues en la medida en que entienda y reflexione las razones, creencias ocultas, motivaciones y recursos de su docencia, estará en la posibilidad de reformularla, innovarla y apropiarla. Estará en la posibilidad de trascenderse.

jueves, octubre 02, 2008

La construcción social del cambio climático o el camino hacia sociedades de mínima entropía

Autor: Benjamín Ortiz Espejel
Publicación: La Jornada de Oriente, 2 de octubre 2008

El libro de reciente aparición: “Los límites del crecimiento y cambio climático” de Mauricio Schoijet, publicado por Siglo XXI editores, representa una reflexión lúcida y bien documentada sobre un tema de la mayor actualidad: el arribo de un cambio de época civilizacional, que implicará probablemente un “switch” energético de proporciones inimaginables y con ello ajustes sociales nunca antes vistos a nivel planetario. El libro esta estructurado en cuatro partes y una sección final que presentan una amplia referencia bibliográfica de mas de 260 citas, que incluyen obras clásicas como el ineludible “Limites del crecimiento” de Dennis y Donella Meadows y colaboradores, así como el trabajo de “Energía y mitos económicos” de Nicholas Georgescu Roegen. El libro recoge así mismo una profusa revisión hemerográfica y referencias en Internet.
Las tesis del libro son varias entre ellas:
Tesis 1
Si bien la percepción de la problemática ambiental comenzó a mediados del siglo XIX con autores como Henry David Thoreau y Elsiée Reclus, no es sino hasta a finales del siglo XX que se comenzaron a conformar institutos de investigación y movimientos ambientalistas de impacto significativo como es el caso de Greepeace y el Wolrwatch Institute entre otros. En este sentido, el propósito del libro es el de poner de relieve la existencia de voluntades e intereses políticos de “ver” o bien de “ocultar” o minimizar en el mejor de los casos, problemas ambientales asociados a los estilos de desarrollo. De esta manera a través de diversos estudios sobre la sociología de la ciencias o bien de la historia ambiental, el libro señala que ha sido posible reconocer que las sociedades a lo largo de su historia establecen (construyen) y privilegian el tipo de problemas que deciden solucionar, así como la manera de abordar dichos problemas. Así pues como también lo dice José Luis Lezama, son las sociedades las que le dan sentido, importancia y jerarquía a los problemas ambientales, no son estos los que se imponen a la percepción ni a la conciencia. Se trata entonces de un fenómeno eminentemente simbólico donde las sociedades comparten valores y explicaciones ideológicas. De esta manera, un mismo problema ambiental (acceso al agua potable) o bien una misma estrategia de desarrollo ambiental (sustentable o sostenible) pueden cobrar significados completamente diferentes e incluso antagónicos. A pesar de que este es un campo de investigación que aún esta por desarrollarse en las ciencias sociales en México, la problemática del cambio climático impone al menos una breve reflexión al respecto.
Tesis 2
En opinión del autor, el cambio climático probablemente representa un punto de inflexión en la historia humana, un punto de bifurcación y fin de una “imagen de desarrollo y progreso” heredera directa de la modernidad. Situación que habría comenzado con la revolución industrial en el siglo XVIII y que posiblemente culmine a mediados del siglo XXI. Lo que distingue la época actual es la percepción social cada vez mas generalizada de que la magnitud de los efectos antropogénicos que ponen cada vez en mayor riesgo todo el aparato productivo del planeta y a la vez la incapacidad o mejor dicho la irracional negativa de los gobiernos y de las empresas responsables por hacer radicales y efectivas acciones para frenar las consecuencias. De esta manera Mauricio Schoijet señala que la percepción social del riesgo climático puede representar el mayor golpe a las ideologías dominantes y a las múltiples prácticas de apropiación insustentable de recursos naturales a gran escala.

Tesis 3
Comenzar a preparar el nuevo discurso social o mejor dicho una nueva alianza entre naturaleza y sociedad, que implica el difícil tránsito del cambio climático es la tarea política más importante del presente siglo. En opinión de Richar N. Adams, los efectos entrópicos de de la insustentabilidad de los estilos de desarrollo basados en el uso desmedido del petróleo implementados al día de hoy, es decir el aumento de la entropía del planeta, derivará en muy probables ajustes sociales que impliquen la inhabilitación de la mayoría de los sistemas de producción a gran escala, el colapso energético social de todas las megaciudades y migraciones masivas en búsqueda de nuevos ambientes habitables. Todos estos probables efectos son el resultado directo o indirecto de incontables desajustes en los ciclos biogeoquímicos y en los ecosistemas, los que a su vez, exigen ajustes sociales. Esta situación puede ser descrita en los términos del principio de la “producción mínima de entropía” enunciada a principios del siglo XX por el célebre premio nobel de química, Ilya Prigogine, y que a su vez es retomada bajo un enfoque de crítica a la economá clásica en el trabajo: “La ley de la entropía y el problema económico”, de Nicholas Georgescu-Roegen a mediados del siglo XX. Dicho teorema establece que una característica de los sistemas alejados del equilibrio termodinámico (como lo son las sociedades humanas) es que cuando determinadas condiciones de contorno o bien de interacciones propias al interior del sistema, impiden que el sistema alcance el equilibrio termodinámico, este se instala en un estado de mínima disipación térmica pero que a su vez permite su autoorganización. Un estado en el borde térmico de su destrucción diría Edgar Morin.

Las implicaciones para los que trabajamos en la investigación de la interacción entre naturaleza y sociedad desde una crítica de los modelos de desarrollo dilapidadores de energía son tremendas. Implicará posiblemente, de manera forzada el abandono de los estilos de vida burgueses así como la probable eliminación de sectores enteros de las poblaciones humanas mas pobres del planeta. También puede ser el escenario del surgimiento de una nueva sociedad que aprendió la lección del uso desmedido del petróleo.